Cursos de preparación al parto

Publicado: 28 febrero, 2023
Actualizado: 28 febrero, 2023

Los cursos de preparación al parto son mas comunes cada dia y ofrecen información práctica a las madres para ayudarlas en todo este proceso.

Hay mucha información en línea sobre cómo mantener un embarazo saludable, pero el acto del parto puede parecer un  poco misterioso sobre todo para las madres primerizas aunque hayan leído todo sobre él. Aquí es donde las clases de educación sobre el parto comienzan. Tomar alguna te da la práctica y el conocimiento sobre todo el proceso de parto. Conocer que esperar desde la primera contracción hasta el final te ayudara a reducir la ansiedad y te preparara para el increíble viaje que vas a realizar.

El origen de los cursos de preparación al parto

Los cursos de preparación al parto son relativamente recientes en la historia de la obstetricia. Su origen se remonta al año 1900 en Inglaterra.

Hasta ese momento, la medicina oficial se había preocupado muy poco de la obstetricia : se daba a luz en casa, con ayuda de la comadrona y los consejos maternos. El parto era un acontecimiento frecuente, natural y, sobre todo, instintivo. Por una parte, la familia rodeaba a la mujer para reconfortarla y, por otra, una simple complicación banal no remediada a tiempo, podía poner en peligro la vida de la madre y de su hijo.

Cuando la medicina empezó a ocuparse un poco más del embarazo, se planteó el problema de la asistencia materna para aliviar los dolores del parto. La tasa de mortalidad, reducida a mínimos en Occidente, demostró el gran éxito obtenido en este campo.

Sin embargo, las mujeres tuvieron que pagar el precio de este progreso :dejar sus casas y acudir al hospital, estar en un lugar anónimo y sujetas al estricto control del personal sanitario, obligadas a adoptar una posición determinada para dar a luz. Toda una revolución.

En este momento que se plantea la idea de ofrecer a las mujeres la posibilidad de vivir la experiencia de traer al mundo a un pequeño ser como protagonista y en un clima sereno.

Por ello, en los cursos de preparación al parto se ofrece una ocasión excepcional de aprender las técnicas para hacer que el momento del parto sea percibido como un momento único y no como un momento para olvidar ya que el dolor es demasiado intenso, así como conocer las técnicas para procurar los primeros cuidados al recién nacido. Además a los futuros padres se les enseña a conocer más profundamente las preocupaciones de sus parejas y prepararles para presenciar el momento del parto y ser de utilidad para la mujer.

¿Qué aprenderás durante los cursos de preparación al parto?

Dependiendo de la clase de parto que tomes, obtendrás todas las respuestas a tus preguntas de un instructor especializado. Podrás aprender lo siguiente:

  • Técnicas para relajarte, para respirar y distraerte para así obtener alivio.
  • Varias posiciones de parto que pueden ayudar a tu bebe a alinearse con tu pelvis, acelerar tu parto y obtener el mejor resultado.
  • Opciones para aliviar el dolor, incluyendo cuando y en donde solicitarla, luego deberás decidir si la necesitas
  • Las etapas del parto normal y entrega
  • Posible complicaciones en el parto y como se deben manejar
  • Lo básico para cuidar a tu bebe, incluyendo la anatomía de tu bebe, cuidado pos parto, cuidados básicos y lactancia materna.
  • Plan de parto y asistencia, incluyendo planes de parto e información acerca de donde puedes dar a luz.
  • Otra intervención médica que pueda necesitar como una cesaría o inducción
  • Instrucciones y alternativas sobre el manejo del dolor, incluyendo técnicas de respiración y relajación.

Beneficios de los cursos de preparación al parto

Además de tener mano a la mano oportunidades de aprendizaje, también puedes incluir:

  • Oportunidades de crear lazos con tu pareja
  • Una oportunidad a tu pareja de incluirse en el proceso y una manera de conectar con el padre de tu hijo o entrenador
  • Manejar tus miedos
  • Compartir tus preocupaciones con otras madres y el instructor
  • Tener la confianza y la experiencia de tener un satisfactoria experiencia en el parto
  • Un chance a analizar el lugar donde tu plan de parto se ejecutara

Métodos principales que se ofrecen en los cursos de preparación al parto

Existen diversos métodos, cada uno inspirado en una filosofía diferente, pero todos con el objetivo de proporcionar confianza y capacidad de auto control a la mujer para que afronte el parto sin demasiada ansiedad.

La respiración autógena

Es el método más extendido. Fundado en técnicas de respiración y autosugestión, tiene por objetivo deshacerse de las tensiones emotivas y musculares que acompañan a las situaciones estresantes.

A partir del séptimo mes de embarazo, las mujeres aprenden, mediante ejercicios repetitivos, a focalizar su atención en sensaciones placenteras y a controlar sus músculos con la ayuda de ejercicios de respiración amplios y profundos, parecidos a los del sueño.

Durante el parto, si los ejercicios están bien hechos, se revelan importantísimos para atenuar el dolor y coordinar el esfuerzo de expulsión y la respiración para recuperarse entre contracción y contracción.

El yoga

El término deriva del sánscrito «yuj», que significa «unir», haciendo referencia a la integración perfecta entre el cuerpo y el espíritu de una persona adulta y estable. Su objetivo está definido ya por su nombre : se trata de una actitud psicofísica, un arte anclado en la historia antigua del ascetismo indio.

el yoga como preparación al parto

Durante el transcurso del embarazo, las posturas de yoga (asana) sugeridas a partir del quinto mes, son útiles para tonificar toda la musculatura de esqueleto y, en particular, la zona dorsal y pélvica, lo que será muy útil en el momento del parto.

Los movimientos suaves y rítmicos de la respiración inducen la relajación del espíritu y el cuerpo de la mujer que se prepara para dar a luz. Su parto será más fácil y su recuperación menos difícil.

Además existen otros métodos como la gimnasia en el agua, el parto activo o la hipnosis, que tienen por objetivo la restitución de los movimientos instintivos de la mujer y sus posturas naturales. Naturalmente será cada mujer la que elegirá el método más conveniente siguiendo las indicaciones de su ginecólogo, ya que pueden existir ciertas contra indicaciones y que explicará claramente los beneficios de cada uno de los métodos.

Para que el alumbramiento sea un éxito total, debe consagrar un poco de tiempo cada día a los ejercicios aprendidos en los cursos de preparación al parto y a la concentración.

En cualquier caso, será en la sala de partos en la que la verdad saldrá a relucir : el miedo, la angustia, la inseguridad, la percepción lenta del tiempo, la débil capacidad de escuchar las indicaciones del médico y la comadrona.

Pero, quien ha sabido vivir el embarazo con confianza y responsabilidad, con los cuidados y la atención de su pareja y en un ambiente sereno, será capaz de apretar los dientes y vivir con toda alegría un momento único y maravilloso.

Como escoger un curso de preparación al parto

curso de preparación al parto

Hay cursos que se hacen en los hospitales o si lo prefieres contratar un instructor privado. Hay diversas clases de donde escoger, cada una con su método de filosofía y enseñanza, pero todas tienen un objetivo en común: Proveer a mujeres embarazadas y a sus parejas las herramientas e información necesaria que hará la experiencia de parto lo más positiva posible. Aquí hay algunas cosas para considerar cuando escoges una clase:

  1. Su filosofía general: Asegúrate que las clases sean compatibles con tu visión de un parto ideal. Tu también querrás preguntar si la clase es dada por un instructor privado o un experto en parto, para determinar si ellos coinciden con tu doctor. Adicionalmente es importante conocer si la clase está afiliada con un hospital y por consiguiente que respalde intervenciones médicas. Si es así, considéralo con tu pareja si está bien.
  2. El método de enseñanza: Averigua como es la interacción con el instructor, si la pareja es requerida y cuantas personas participaran en la clase.
  3. El curriculum: Pregunta por un curso online. Un buen curso incluye una discusión sobre la cesaría y las maneras naturales para reducir y cooperar con el dolor, como masajes, acupuntura, aromaterapia o el uso de la pelota de parto así como alivio medico para el dolor como la epidural. Deberás afrontar con lo sicológico y emocional así como los aspectos técnicos del parto.
  4. Como se realiza la clase: Escucharas de otras madres y padres quienes han tenido recientemente un bebe y tendrás muchas oportunidades de preguntar cualquier duda que tengas además de las técnicas practicadas en clase
  5. El tamaño de la clase: Cinco o seis parejas es lo ideal, más de 10 o 12 es demasiado grande. No solo el profesor podrá dar más tiempo y atención individual en un grupo más pequeño sobre todo en las sesiones de respiración y relajación si no el lazo de un grupo pequeño es mucho más fuerte.
  6. Las técnicas: Considera que técnicas para parto el instructor enseña

Técnicas del parto mas comunes en los cursos

Las clases de educación para el parto pueden ser enseñadas por enfermeras, parteras u otro profesional certificado. La forma de realizarlo puede variar entre ellos aunque esos entrenamientos estén en el mismo programa. Hay variaciones de las siguientes técnicas, pero estos son los más comunes:

  1. Lamaze: Esta técnica es pionera desde 1950. Lamaze enfatiza la relajación rítmica además de soporte continuo de un entrenador que te ayudara en la meta del parto en un estado de activa concentración. La meta es ayudar a la futura madre atravesar el parto de manera más natural, con un mínimo de intervención médica. Información acerca el manejo del dolor y otras intervenciones son incluidas en el curriculum.
  2. El método de Bradley. El método de Bradley enseña una profunda respiración abdominal además de otras técnicas de respiración que se enfocan en la atención de la mama durante el parto, usaras tu cuerpo en relación con el punto local afuera del cuerpo. El curso en también diseñado para ayudar a la mama a aceptar el dolor como parte natural del proceso de parto, la mayoría que se gradúan en este método no usan medicación para el dolor durante el parto.
  3. Método Alexander: En cuanto al parto la técnica de Alexander la cual es usualmente usada por actores para obtener la sincronización entre el cuerpo y mente, enfocándose en tensar todo el cuerpo durante las contracciones. Enfatiza colaborar con el dolor dándole control sobre la postura y el movimiento. Los estudiantes aprenden en como sentarse cómodamente para liberar la pelvis del piso y trabajar con la gravedad mientras el bebe desciende a través del canal de parto.
  4. Asociación Internacional de educación del parto: Estas clases tiende a ser mucho más amplias, cubriendo muchas opciones disponibles hoy a los padres que están esperando. También reconocen la importancia de la libertad en las opciones, y en las clases puedes enfocarte en la infinidad de posibilidades en vez de una sola opción de parto.

Acerca Grupo Editor

Somos un colectivo de padres y madres que compartimos temas de maternidad, concepción, embarazo, parto, lactancia y crianza de niños en general.

Te recomendamos

Episiotomía: ¿un mal necesario?

Publicado: 28 febrero, 2023 Actualizado: 28 febrero, 2023 El milagro del parto es una experiencia …