Embarazo de 27 Semanas

Publicado: 1 enero, 2023
Actualizado: 9 mayo, 2025

¡Felicidades, mamá! Has llegado a la semana 27 de embarazo, lo que significa que oficialmente has entrado en el tercer y último trimestre de tu hermoso viaje hacia la maternidad.

Cada día que pasa te acerca más a conocer a tu pequeño tesoro, y en esta etapa, tu cuerpo y tu bebé experimentarán cambios fascinantes que te prepararán para los meses finales del embarazo.

Este es un momento para celebrar lo fuerte que has sido hasta ahora y para cuidarte aún más, tanto física como emocionalmente.

Desarrollo del Bebé

¡Tu pequeño milagro sigue creciendo maravillosamente! En la semana 27, tu bebé ya mide aproximadamente lo mismo que una coliflor grande, alcanzando entre 36 y 37 centímetros desde la coronilla hasta los talones y pesando alrededor de 875 gramos. Su crecimiento ha sido impresionante, ¡y aún le queda mucho por desarrollar!

Los órganos de tu bebé continúan madurando esta semana. Su cerebro está experimentando un desarrollo notable, con la formación de surcos y pliegues que aumentarán su capacidad de procesamiento.

Los pulmones están practicando movimientos respiratorios, aunque todavía están llenos de líquido amniótico. Su sistema inmunológico está fortaleciendo mientras comienza a recibir anticuerpos a través de la placenta.

Un hito importante esta semana es que tu bebé está desarrollando un ritmo de sueño más regular. Ahora pasa aproximadamente 90% de su tiempo durmiendo, con períodos de actividad y descanso que pueden coincidir o no con los tuyos (¡lo que explicaría esas pataditas a medianoche!). Sus ojos, que han estado cerrados durante semanas, pronto comenzarán a abrirse.

Cambios en el Cuerpo de la Madre

Tu cuerpo sigue adaptándose maravillosamente para albergar y nutrir a tu bebé. En esta etapa, es probable que notes que tu barriga ha crecido considerablemente y tu ombligo puede haber comenzado a sobresalir o aplanarse. Algunos cambios físicos visibles incluyen el oscurecimiento de la línea alba (la línea que va desde el ombligo hasta el pubis) y posibles marcas en la piel debido al estiramiento.

A nivel interno, tus hormonas continúan trabajando arduamente. El aumento de progesterona puede estar causando acidez estomacal y estreñimiento, mientras que la relaxina está aflojando tus ligamentos en preparación para el parto. Tu útero ha crecido enormemente – ¡ahora está del tamaño de una pelota de baloncesto!

Es normal que experimentes síntomas como hinchazón en pies y tobillos, especialmente al final del día. También puedes notar contracciones de Braxton Hicks, que son contracciones de práctica no dolorosas que preparan tu útero para el parto. En cuanto al aumento de peso, hasta esta semana deberías haber ganado entre 7 y 11 kilogramos si comenzaste el embarazo con un peso saludable.

Consejos de Bienestar

Tu nutrición es más importante que nunca. Asegúrate de consumir alimentos ricos en hierro como carnes magras, espinacas y legumbres para prevenir la anemia común en esta etapa.

El calcio sigue siendo crucial para el desarrollo óseo de tu bebé; los lácteos, el brócoli y las sardinas son excelentes fuentes. No olvides los ácidos grasos omega-3 presentes en el pescado azul y las nueces, fundamentales para el desarrollo cerebral del bebé.

En cuanto al ejercicio, la natación o caminata en agua son ideales para aliviar la presión en tus articulaciones. El yoga prenatal puede ayudarte con la flexibilidad y el manejo del estrés. Evita ejercicios de alto impacto o que requieran equilibrio, ya que tu centro de gravedad ha cambiado.

Para un mejor descanso, intenta dormir sobre tu lado izquierdo para mejorar la circulación. Usa almohadas de apoyo entre las rodillas y bajo el abdomen.

Practica técnicas de relajación como la respiración profunda o la meditación para manejar cualquier ansiedad. Recuerda que cuidar tu salud mental es igual de importante que cuidar tu salud física.

Pruebas Médicas y Visitas

En esta semana, tu médico podría sugerirte realizar una prueba de tolerancia a la glucosa para descartar diabetes gestacional. Es un examen simple pero importante que te dará tranquilidad. También es posible que te realicen una ecografía para verificar el desarrollo y posición del bebé.

Durante tu consulta, no dudes en preguntar sobre:

  • El progreso del desarrollo fetal
  • Tu aumento de peso
  • Cualquier síntoma inusual que hayas experimentado
  • Planes para el parto (nunca es muy temprano para empezar a dialogar sobre tus preferencias)

Busca atención médica inmediata si experimentas:

  • Sangrado vaginal
  • Dolor abdominal severo
  • Contracciones regulares
  • Disminución significativa de los movimientos del bebé
  • Dolor de cabeza intenso acompañado de visión borrosa
  • Hinchazón excesiva de manos y cara

Preparativos Prácticos

Es momento de comenzar con algunos preparativos importantes. Si aún no lo has hecho, empieza a investigar sobre clases de preparación para el parto y matronas en tu zona.

También puedes comenzar a crear tu registro de bebé o lista de lo esencial para los primeros meses.

En cuanto a compras, prioriza:

  • Ropa para recién nacido (no demasiada, ¡crecen rápidamente!)
  • Artículos para la lactancia como un sacaleches y sujetadores de lactancia
  • Un termómetro digital para bebés
  • Pañales de recién nacido

Para organizar tu hogar, considera preparar un rincón para cambiar pañales en tu dormitorio principal para la comodidad nocturna.

Si planeas amamantar, crea una estación cómoda de lactancia con todo lo que puedas necesitar: agua, snacks saludables, almohadas de apoyo, y un buen libro o entretenimiento.

Conexión con el Bebé

Tu bebé puede oír mucho mejor ahora, así que hablarle, cantarle o leerle cuentos son actividades hermosas para fortalecer vuestro vínculo. Muchas madres disfrutan tocando música suave – algunos estudios sugieren que los bebés pueden recordar melodías que escucharon en el útero.

Esta semana, tu bebé puede responder a estímulos externos como luces brillantes o sonidos fuertes. Prueba con una linterna en tu barriga y observa si responde a la luz. Sus papilas gustativas están completamente desarrolladas, por lo que puede saborear lo que comes a través del líquido amniótico.

Involucrar a tu pareja es maravilloso. Anímale a hablar al bebé, sentir las pataditas, y acompañarte a las citas médicas. Si tienes otros hijos, puedes explicarles que pronto tendrán un hermanito y empezar a incluirlos en los preparativos de forma apropiada para su edad.

Reflexión Final

Al llegar a la semana 27, has demostrado una fortaleza increíble. Has cuidado y nutrido una vida dentro de ti, y cada día estás más cerca de conocer a tu pequeño. Permítete sentir orgullo de todo lo que has logrado y lo que tu cuerpo ha hecho hasta ahora.

Recuerda que cada embarazo es único, y que lo más importante es escuchar a tu cuerpo y confiar en tus instintos. No compares tu experiencia con la de otras madres. Continúa cuidando de ti misma, descansa cuando lo necesites, y no dudes en buscar apoyo cuando lo requieras. ¡Estás haciendo un trabajo maravilloso, mamá!

La cuenta regresiva ha comenzado, y los próximos meses estarán llenos de emociones, preparativos y anticipación. Disfruta cada momento de este viaje. Antes de que te des cuenta, estarás abrazando a tu bebé, y todo este hermoso proceso habrá valido la pena.

¡Eres fuerte, eres capaz, y estás lista para este increíble viaje hacia la maternidad!

Preguntas Frecuentes

¿Qué tamaño tiene mi bebé en la semana 27 de embarazo?

El bebé mide alrededor de 36 centímetros y pesa alrededor de 1 kilogramo.

¿Cómo puedo aliviar el dolor de espalda en la semana 27 de embarazo?

Puedes hacer ejercicios de estiramientos suaves, usar almohadas para apoyar la espalda mientras estás sentada, y evitar estar de pie durante largos períodos.

¿Es normal tener contracciones de Braxton Hicks en la semana 27 de embarazo?

Sí, las contracciones de Braxton Hicks son normales a partir de la semana 27. Si las contracciones se vuelven dolorosas o regulares, debes contactar a tu médico.

¿Cuánto peso se supone que debo haber ganado en la semana 27 de embarazo?

El rango saludable de aumento de peso en la semana 27 es de 6.8 a 9 kilogramos, dependiendo de tu índice de masa corporal antes del embarazo.

¿Puedo seguir haciendo ejercicio en la semana 27 de embarazo?

Sí, puedes continuar haciendo ejercicio moderado. Es importante hablar con tu médico antes de comenzar o continuar cualquier programa de ejercicio.

¿Es seguro tener relaciones sexuales en la semana 27 de embarazo?

Sí, es seguro tener relaciones sexuales en la semana 27 de embarazo. Sin embargo, debes evitar posiciones incómodas y asegurarte de que tu pareja no ejerza presión sobre tu abdomen.

¿Qué debo hacer si tengo hinchazón en las manos y los pies en la semana 27 de embarazo?

Si tienes hinchazón en las manos y los pies, debes descansar con los pies elevados y beber suficiente agua. También es importante hablar con tu médico para descartar la posibilidad de preeclampsia.

Acerca Grupo Editor

Somos un colectivo de padres y madres que compartimos temas de maternidad, concepción, embarazo, parto, lactancia y crianza de niños en general.

Te recomendamos

Embarazo de 4 semanas

Publicado: 1 enero, 2023 Actualizado: 5 mayo, 2025 ¡Felicidades, querida futura mamá! Si estás leyendo …