Publicado: 25 julio, 2022
Actualizado: 25 julio, 2022
La diabetes gestacional es un tipo de diabetes que puede desarrollarse durante el embarazo y afecta al 2-3% de las mujeres embarazadas.
Si no se controla adecuadamente, puede dar lugar a complicaciones para la madre o incluso para su bebé. El embarazo es el periodo más especial en la vida de cualquier mujer. Es un periodo de gran alegría y entusiasmo, pero también es el momento de la ansiedad y se plantean diferentes preguntas en la mente como ¿Cómo voy a afrontar el embarazo? ¿Con el dolor del parto? ¿Estará bien mi bebé?
Estas preguntas pueden ser aún más difíciles para las mujeres con diabetes. Tener hijos es una gran decisión para cualquiera de nosotros. Sin embargo, si eres una mujer con antecedentes de diabetes, es una decisión que requiere mucha más reflexión, precauciones y una cuidadosa planificación. Muchas mujeres que tienen diabetes, ya sea de tipo 1, de tipo 2 o gestacional, han dado a luz a bebés sanos.
En este artículo
¿Qué es la diabetes gestacional?
La diabetes gestacional es un tipo de diabetes que sólo padecen las mujeres embarazadas. Este tipo de diabetes comienza durante el embarazo y suele desaparecer después del embarazo. La diabetes gestacional puede causar problemas tanto a la madre como al bebé. Puede dificultar el crecimiento del bebé y su alimentación. El bebé también puede nacer demasiado grande, lo que puede provocar problemas durante el parto.
La diabetes gestacional se produce cuando el cuerpo de la mujer embarazada no es capaz de producir o crear suficiente cantidad de la hormona insulina. Esto significa que su cuerpo no es capaz de descomponer el azúcar que consume y no puede convertirlo en energía. Por lo tanto, sus niveles de azúcar en sangre se elevan y esto se transmite al bebé, lo que puede causar graves problemas.
¿Quién corre el riesgo de desarrollar diabetes en el embarazo?
Alrededor del 7% de las mujeres embarazadas de Estados Unidos desarrollan diabetes gestacional, una forma temporal de diabetes que se produce durante el embarazo. Aunque cualquiera puede padecer diabetes gestacional, algunas mujeres corren más riesgo que otras. Los factores de riesgo de la diabetes gestacional son el sobrepeso o la obesidad, tener antecedentes familiares de diabetes, ser mayor de 25 años y tener la tensión arterial alta. Las mujeres con diabetes gestacional en un embarazo anterior también corren mayor riesgo de volver a desarrollarla.
Las mujeres embarazadas que tienen más probabilidades de desarrollarla
- Sobrepeso
- Edad superior a 35 años
- Antecedentes de diabetes en la familia
- Haber dado a luz previamente a un bebé grande
- Haber dado a luz previamente a un bebé con una malformación o defecto
- Haber abortado al final del embarazo
- Si has tenido diabetes gestacional en un embarazo anterior.
¿Cuáles son los síntomas?
La diabetes gestacional es una forma de diabetes que se desarrolla durante el embarazo y se calcula que entre el 2% y el 10% de las mujeres embarazadas la padecerán. La diabetes gestacional suele desarrollarse en la última parte del embarazo, pero puede aparecer antes. Los síntomas de la diabetes gestacional son similares a los de la diabetes normal, como la sensación de mucha sed y la necesidad de orinar a menudo. También puedes sentirte muy cansada y tener la visión borrosa. Si tienes alguno de estos síntomas, acude a tu médico inmediatamente.
Uno de los problemas de la diabetes gestacional es que no se manifiesta con síntomas claros. Los síntomas más comunes son la subida de azúcar en sangre, la sed, la micción frecuente y el hambre que a veces se produce, pero todos ellos son comunes en las últimas fases del embarazo.
Decidir tener un bebé es una gran decisión para cualquiera. Sin embargo, si eres una mujer que tiene diabetes, es una decisión que requiere muchas más reflexiones, precauciones y planificación. Muchas mujeres que tienen diabetes (tipo 1, tipo 2 y diabetes gestacional) tienen embarazos sanos y bebés sanos y en forma. Pero esto no significa que hayan conseguido un buen resultado muy fácilmente, sino que requiere mucho esfuerzo y dedicación por su parte.
¿Cuales son los problemas causados?
La diabetes mellitus gestacional es una afección que se desarrolla durante la gestación y suele desaparecer tras el nacimiento del bebé. Sin embargo, si la diabetes gestacional no se controla bien, puede causar problemas tanto a la madre como al bebé.
Una diabetes durante el embarazo mal controlada puede aumentar el riesgo de presión arterial alta (preeclampsia), tener un parto prematuro, un trabajo de parto mas complicado, cesárea y macrosomía (un bebé muy grande). Los bebés nacidos de madres con diabetes gestacional mal controlada también corren mayor riesgo de sufrir complicaciones como hipoglucemia (bajo nivel de azúcar en sangre), ictericia, síndrome de dificultad respiratoria y lesiones en el parto.
¿Cuales son los tratamientos?
Para identificar la diabetes durante el embarazo, es necesario que se realice una prueba de tolerancia para identificar tus niveles de glucosa y asi confirmar el diagnóstico de diabetes.
La diabetes gestacional es un tipo de diabetes que sólo se diagnostica durante el embarazo. La diabetes gestacional suele desaparecer tras el nacimiento del bebé, pero aumenta el riesgo de que la madre pueda desarrollar diabetes tipo 2 más adelante.
El tratamiento de la diabetes gestacional incluye dieta y ejercicio, control de la glucemia y, a veces, inyecciones de insulina.
Si tienes diabetes gestacional procura seguir las recomendaciones y el plan de tratamiento de tu proveedor de atención médica.
¿Cómo se puede prevenir?
La diabetes gestacional es un tipo de diabetes que pueden padecer las mujeres embarazadas. Se produce cuando el cuerpo de la mujer no puede utilizar bien la insulina. La diabetes gestacional puede causar problemas a la madre y al bebé. Pero puede prevenirse.
Hay muchas cosas que puedes hacer para ayudar a prevenir la diabetes gestacional:
- Mantener un peso saludable antes de quedarte embarazada.
- Haz ejercicio físico con regularidad,por lo menos 30 minutos de actividad tres veces en semana.
- Tener una alimentación saludable.
- No fumes ni bebas alcohol durante el embarazo.