Tabla de Contenido
El sobrepeso durante el embarazo puede tener serias complicaciones no solo a la madre sino a su bebé. Y cuanto mayor sea el peso, mayores serán las dificultades que deberá sortear.
El ideal sería que antes de quedar en embarazo, saber si tiene unos kilos de más, eso lo puede averiguar con el índice de su masa corporal (BMI), éste es el cálculo que se basa en el peso y la estatura.
Como identificar si estas en sobrepeso
En el caso que sea usted obesa, su BMI es 30 o más antes del embarazo. Según estudios 1 de cada 4 mujeres tiene obesidad (25 por ciento), si es así, se debería tomar medidas para proteger tanto la salud de la madre y la del bebé.
Complicaciones relacionadas al sobrepeso durante el embarazo
Es de saber que cuando una mujer tiene sobrepeso tiene una alta probabilidad de sufrir de hipertensión y diabetes gestacional.
De ahí que sea fundamental recibir asesoría en un plan nutricional de acuerdo a su organismo pero es importante recordar que durante esta etapa fisiológica no es conveniente someterse a una dieta hipocalórica estricta y mucho menos sin una prescripción médica ya que se podría incurrir en un riesgo para la salud de la embarazada y de un óptimo desarrollo del bebé en crecimiento.
Entre las complicaciones que se puede presentar para una mujer embarazada se encuentra el de dar a luz un bebe pero sin vida, esto es que el bebé muere en el útero antes de nacer, casi después de las veinte semanas de embarazo. El otro problema es sufrir de una diabetes gestacional o tener alta presión y preeclampsia, éste tipo de alta presión sanguínea solo sucede en mujeres embarazadas.
Recuerda que con la preeclampsia se puede aumentar las probabilidades de tener un parto prematuro que inicia antes de completar las 37 semanas.
Un aborto espontáneo por el mismo sobrepeso o también llegar a tener un bebé muy grande que es el llamado bebé grande para su edad gestacional y por lo tanto requerirá que le practiquen una cesárea.
Complicaciones para el bebé relacionadas al sobrepeso de la madre
Lo anterior es para la mujer en embarazo y sus consecuencias con una obesidad ya para el bebé puede incluir los siguientes problemas: una lesión tal como la distocia de los hombros, debido a que es un bebé grande.
Defectos en su nacimiento como los defectos del tubo neural. Son defectos del cerebro y la médula espinal. Ser obeso durante la niñez y hasta la muerte del recién nacido.
La importancia de la evaluación médica si existe sobrepeso durante el embarazo
Lo básico es que la futura mamá se realice un chequeo preconcepcional que es un análisis médico antes del embarazo, el médico le dictará diferentes opciones de una alimentación sana y ejercicios generales. Esto le puede ayudar a perder el peso y estar lista para un sano embarazo.
Recomendaciones para lograr un peso saludable durante el embarazo
Existe una serie de recomendaciones que pueden ser pautas para lograr tener un peso durante tu embarazo, por ejemplo, ingerir bastante líquido durante el transcurso del día, en especial agua purificada y jugos de fruta natural endulzados con miel o stevia.
Olvide los jugos embotellados o refrescos industriales. Solo jugo de frutas o batidos con verduras. Adicionar a las comidas, ensaladas, las semillas de chía: se ha comprobado que la chía es una magnífica semilla que facilita el crecimiento y la regeneración de los tejidos durante el embarazo y la lactancia, además de ser proveedor de calcio.
Establecer horarios de alimentación y hasta dos porciones de alimento después del desayuno y el almuerzo se puede incluir fruta por ejemplo. Y no dejar pasar cuatro horas de ayuno. Utilizar los métodos de cocción bajo en grasa como por ejemplo preparar al vapor, a la parrilla o al horno, sin fritos y alimentos precocidos.
Evitar tomar té después de consumir alimentos que contienen hierro ya que está comprobado que el té impide la absorción de este mineral, mientras la vitamina C que está presente en los jugos cítricos facilita la absorción del mismo. Se puede controlar el peso al menos una vez por semana, en ayunas preferiblemente, después de la primera orina de la mañana, utilizando la misma pesa.
Durante el primer trimestre del embarazo no se debe aumentar de peso superior a 1-2 kilos y según el sobrepeso que tengas no se debe haber aumentado en total más de 8-9 kilos. Es necesario ir a control médico y consultar a un nutricionista con elaborado plan de alimentación ideal para tu organismo.
No es conveniente intentar adelgazar por sí sola y realizar un plan de dieta sin consultar un profesional. Algunas de estas dietas pueden llegar a reducir los nutrientes que su bebé requiere para crecer y mantener su salud. Si va a incluir un plan de ejercicios también es prioritario consultar con un profesional.
Por lo general caminar en horas de la mañana durante unos 15 a 20 minutos es sano, la natación con la ayuda de profesionales es recomendable y hasta las clases de yoga y aeróbicos son formas de ejercicio seguro para las embarazadas con sobrepeso.
Ahora bien, en el caso de que antes de estar en embarazo se haya realizado una cirugía para perder peso, lo más recomendable es esperar al menos un año para que intente quedar en embarazo ya que si no es así se afirma que la pérdida de peso puede causar problemas al bebé.
De igual manera, es conveniente dar aviso a su médico si tiene algún dolor abdominal durante el embarazo después de haberse hecho una cirugía estética con anterioridad. El doctor le examinará si tiene los intestinos bloqueados o problemas similares.
Lo importante es tener presente que la salud y su bienestar está unidos a la de su bebé.
Enlaces externos sobre el sobrepeso durante el embarazo
- Tener sobrepeso durante el embarazo | Nacer sano
- Embarazo y obesidad: infórmate sobre los riesgos – Mayo Clinic
- Manejo del aumento de peso durante el embarazo: MedlinePlus