Embarazo de 33 Semanas

Publicado: 1 enero, 2023
Actualizado: 9 mayo, 2025

¡Felicidades, estás llegando al final de tu tercer trimestre! La semana 33 marca un momento emocionante en tu embarazo.

Con solo 7 semanas aproximadas para la llegada de tu bebé, cada día trae nuevos avances en su desarrollo. Sabemos que pueden surgir nervios y emoción en igual medida, pero recuerda que tu cuerpo ha hecho un trabajo maravilloso hasta ahora.

En este artículo, te acompañaremos en este recorrido de la semana 33, para que conozcas todos los cambios que están ocurriendo tanto en ti como en tu pequeño.

Desarrollo del Bebé

Tamaño y comparaciones

En la semana 33, tu bebé ha crecido considerablemente. Mide aproximadamente 43 centímetros desde la cabeza hasta los talones y pesa alrededor de 1.9 kilogramos.

Para visualizar su tamaño, puedes compararlo con una piña mediana o una muñeca de tamaño real. Es increíble pensar que dentro de ti lleva este tesoro tan perfectamente formado, ¿verdad?

Sistemas que se desarrollan

Durante esta semana, los sistemas principales de tu bebé continúan madurando:

  • Sistema respiratorio: Los pulmones están prácticamente desarrollados y practica movimientos respiratorios regularmente, inhalando y exhalando líquido amniótico.
  • Sistema nervioso: El cerebro está desarrollando miles de conexiones neuronales cada día, preparándose para la vida fuera del útero.
  • Sistema inmunológico: Tu bebé ya está recibiendo anticuerpos a través de la placenta, que lo protegerán en sus primeros meses de vida.
  • Masa ósea: Los huesos continúan endureciéndose, aunque el cráneo permanece flexible para facilitar el nacimiento.

Hitos importantes

Esta semana marca varios hitos en el desarrollo fetal:

  • Tu bebé tiene mayor control sobre sus movimientos y puede rotar hacia la posición cefálica
  • Ya distingue entre luz y oscuridad a través de tu abdomen
  • Reconoce tu voz y la de tu pareja, y puede responder con movimientos
  • Puede hacer muecas, sonreír y chuparse el dedo

Cambios en el Cuerpo de la Madre

Transformaciones físicas

Tu cuerpo sigue adaptándose para acomodar a tu bebé en crecimiento:

  • Útero: Alcanza aproximadamente 13 centímetros por encima de tu ombligo
  • Volumen abdominal: Puede sentirse especialmente pesado y es normal experimentar dificultad para realizar ciertas actividades
  • Postura: Aumento del dolor de espalda debido al desplazamiento del centro de gravedad
  • Pies y piernas: Posible hinchazón (edema) más pronunciada, especialmente al final del día

Cambios hormonales

Las hormonas continúan siendo protagonistas:

  • Progesterona: Mantiene altos niveles, lo que puede causar somnolencia
  • Relaxina: Ablanda ligamentos, especialmente en la pelvis para preparar el parto
  • Prolactina: Aumenta gradualmente, preparando los senos para la lactancia

Molestias comunes

Es normal experimentar:

  • Acidez estomacal más frecuente
  • Problemas para dormir por la posición del bebé
  • Dificultad para respirar profundamente
  • Contracciones de Braxton Hicks más notorias
  • Frecuencia urinaria incrementada
  • Calambres en las piernas

Aumento de peso

En la semana 33, es normal haber ganado entre 10 y 12 kilos desde el inicio del embarazo. Este peso se distribuye principalmente en el bebé, placenta, líquido amniótico, aumento del volumen de sangre y reservas de grasa necesarias para la lactancia.

Consejos de Bienestar

Nutrición específica

Tu bebé está acumulando grasa y calcio, por lo que es importante que incluyas:

  • Proteínas: 70-75 gramos diarios (pescado, huevos, legumbres, carnes magras)
  • Calcio: 1000-1300 mg diarios (lácteos, sardinas, vegetales de hoja verde)
  • Hierro: Aumenta el consumo de carnes rojas, espinacas y legumbres
  • Omega-3: Esencial para el desarrollo cerebral (pescados grasos, nueces, semillas de chía)
  • Fibra: 25-35 gramos diarios para combatir el estreñimiento

Ejercicios seguros

Mantente activa con actividades de bajo impacto:

  • Caminatas diarias de 20-30 minutos
  • Natación o aquagymnasia
  • Yoga prenatal
  • Ejercicios de Kegel para fortalecer el suelo pélvico
  • Ejercicios de respiración para prepararte para el parto

Descanso y estrés

  • Utiliza almohadas para encontrar posiciones cómodas al dormir
  • Práctica técnicas de relajación como meditación o mindfulness
  • Considera masajes prenatales
  • Duerme siestas cortas durante el día si te sientes cansada
  • Evita actividades que generen estrés innecesario

Autocuidado emocional

Es normal sentir una mezcla de emociones:

  • Habla abiertamente con tu pareja sobre tus miedos y expectativas
  • Busca grupos de apoyo para madres embarazadas
  • Dedica tiempo a actividades que te relajen
  • Conecta con otras madres que han pasado por esta experiencia

Pruebas Médicas y Visitas

Exámenes recomendados

En esta etapa, podrías necesitar:

Preguntas para tu médico

No olvides preguntar:

  • ¿La posición de mi bebé es la adecuada?
  • ¿Cuándo empezaré a tener controles más frecuentes?
  • ¿Qué parámetros debo vigilar en casa?
  • ¿Necesito alguna preparación especial para el parto?
  • ¿Cuáles son los signos que indican que el parto se acerca?

Señales de alerta

Busca atención médica inmediata si experimentas:

  • Contracciones regulares antes de la semana 37
  • Sangrado vaginal
  • Pérdida de líquido amniótico
  • Disminución significativa de movimientos fetales
  • Visión borrosa o dolor de cabeza persistente
  • Dolor abdominal intenso

Preparativos Prácticos

Tareas importantes

Es momento de acelerar los preparativos:

  • Finaliza la decoración del cuarto del bebé
  • Instala la silla de auto (muchos hospitales no te dejan salir sin ella)
  • Empaca tu bolsa para el hospital
  • Prepara comida congelada para los primeros días
  • Organiza los documentos necesarios

Compras recomendadas

Lista esencial para esta etapa:

  • Bolsas para el hospital (tuya y la del bebé)
  • Ropa cómoda para la recuperación
  • Suministros para la lactancia (almohadas, protectores)
  • Baby monitor si planeas usarlo
  • Bañera para bebé
  • Termómetro infantil

Organización del hogar

Prepara tu casa para la llegada:

  • Crea una «estación de cuidados» en cada piso
  • Organiza los suministros de limpieza en lugares accesibles
  • Establece un área para visitas cómoda
  • Prepara un rincón de lactancia acogedor

Conexión con el Bebé

Fortaleciendo el vínculo

En esta etapa, puedes:

  • Leerle cuentos o cantarle canciones
  • Hablarle sobre las cosas que harán juntos
  • Escribirle cartas que pueda leer en el futuro
  • Tomar fotos de tu barriga para el álbum de recuerdos
  • Grabar tu voz para que la escuche después del nacimiento

Desarrollo sensorial

Tu bebé ahora:

  • Responde a sonidos externos con movimientos
  • Puede distinguir entre diferentes tonos de voz
  • Reacciona a luces brillantes cuando iluminas tu abdomen
  • Tiene papilas gustativas desarrolladas y puede «saborear» lo que comes

Participación de la pareja

Involucra a tu pareja en este proceso:

  • Anímale a hablar con el bebé regularmente
  • Pracquen juntos ejercicios de respiración
  • Asistan a clases de preparación al parto
  • Realicen actividades relajantes en pareja
  • Compartan sus miedos y expectativas sobre la paternidad

Consejos Adicionales para esta Semana

Preparación emocional

Recuerda que es normal sentir nerviosismo ante la proximidad del parto. Algunas estrategias que pueden ayudarte:

  • Visualiza un parto positivo
  • Practica técnicas de relajación diariamente
  • Conversa con otras madres sobre sus experiencias
  • Confía en la capacidad natural de tu cuerpo

Bienestar íntimo

A estas alturas del embarazo:

  • La intimidad con tu pareja sigue siendo segura si el médico no indica lo contrario
  • Experimenten posiciones cómodas para ambos
  • La comunicación es clave para expresar necesidades y límites
  • El afecto no solo se expresa sexualmente: abrazos, masajes y caricias también fortalecen el vínculo

Últimos toques

Mientras te preparas para las últimas semanas:

  • Revisa tu plan de parto
  • Confirma quién te acompañará durante el trabajo de parto
  • Asegúrate de tener el teléfono del hospital y tu médico siempre a mano
  • Considera contratar ayuda para las primeras semanas postparto
  • Prepara una lista de contactos importantes

La semana 33 marca un punto crucial en tu embarazo. Tu bebé está casi listo para nacer, y tu cuerpo está haciendo un trabajo increíble para prepararse para este momento.

Recuerda que cada embarazo es único, así que no te compares con otras madres. Escucha a tu cuerpo, descansa cuando lo necesites, y disfruta de estos últimos momentos de tu embarazo.

¡Estás haciendo un trabajo maravilloso, y pronto tendrás a tu pequeño en brazos! Cada molestia que sientes ahora es temporal y parte del milagro que estás viviendo.

Continua cuidándote, confiando en ti misma, y preparándote emocionalmente para uno de los momentos más hermosos de tu vida.

Preguntas Frecuentes a la Semana 33 de Embarazo

¿Qué sucede en la semana número 33 del embarazo?

Durante la semana número 33, el feto alcanza una longitud de aproximadamente 43 centímetros y su peso aumenta alrededor de 1,8 kilos. Los órganos principales están completamente desarrollados, y el bebé puede abrir y cerrar sus ojos.

¿Es normal tener contracciones en la semana número 33?

Sí, las contracciones conocidas como contracciones de Braxton Hicks son normales en este momento del embarazo. Sin embargo, si las contracciones son regulares y dolorosas, es importante acudir al médico para descartar un parto prematuro.

¿Cómo puedo aliviar el dolor de espalda en la semana número 33 del embarazo?

Es normal tener dolor de espalda en el tercer trimestre. Para aliviar el dolor, es importante mantener una buena postura y hacer ejercicio suave como caminar o nadar. También puede ser útil usar una almohada de cuerpo para dormir.

¿Es seguro tener relaciones sexuales durante la semana número 33 del embarazo?

Sí, es seguro tener relaciones sexuales durante este período, siempre y cuando no haya complicaciones en el embarazo. Es importante hablar con el médico en caso de tener dudas o inquietudes.

¿Cómo puedo prepararme para la llegada del bebé en la semana número 33 del embarazo?

Puedes prepararte para la llegada del bebé haciendo un plan de parto, preparando la habitación del bebé y comprando artículos necesarios para el cuidado del recién nacido. También es importante realizar un curso de preparación para el parto.

Acerca Grupo Editor

Somos un colectivo de padres y madres que compartimos temas de maternidad, concepción, embarazo, parto, lactancia y crianza de niños en general.

Te recomendamos

Embarazo de 4 semanas

Publicado: 1 enero, 2023 Actualizado: 5 mayo, 2025 ¡Felicidades, querida futura mamá! Si estás leyendo …