Tabla de Contenido
Enseñar a tu bebe a caminar puede ser una experiencia desalentadora para los padres primerizos, pero con la orientación y la paciencia adecuadas también puede ser una de las más gratificantes.
Aprender a caminar es un hito importante para los bebés, ya que les ayuda a explorar su entorno y a fortalecer otras habilidades motoras. Es importante recordar que todos los bebés se desarrollan a ritmos diferentes, así que no se desanime si su bebé no camina a una determinada edad.
Preparación para caminar
Empieza por asegurarte de que tu bebé es lo bastante fuerte para empezar a caminar. Sus músculos deben estar desarrollados y debe ser capaz de sostener su propio peso. Empieza haciéndole practicar el bipedestación solo, con ayuda si es necesario. También puedes animarle a dar algunos pasos agarrado a tus manos o a algún mueble de la casa. Cuando se sienta cómodo, puedes soltarle las manos y observar cómo da algunos pasos de forma independiente.
Introduce actividades divertidas que motiven a tu bebé a caminar. Ponte a su altura y utiliza juguetes como pelotas o sonajeros para distraerle, luego anímale a acercarse al juguete mientras extiendes la mano detrás de él por si necesita ayuda para mantener el equilibrio. La música en movimiento también puede ayudar a que esos piececitos se muevan en un santiamén.
Por último, crea un entorno seguro para que tu bebé aprenda a caminar tanto dentro como fuera de casa, de modo que disponga de mucho espacio sin obstáculos cercanos que puedan provocar tropiezos o caídas. Asegúrate de que todos los muebles estén bien sujetos para que no vuelquen al chocar con ellos y vigila siempre de cerca a tu hijo mientras le enseñas a caminar hasta que se sienta más seguro sobre sus pies.
Ayudar al bebé
Uno de los pasos más importantes para que tu bebé aprenda a caminar es proporcionarle mucho tiempo en el suelo. Para ello, colócalo sobre una superficie blanda y segura, con espacio suficiente, y permítele que practique sus movimientos sin ayuda.
Anímale a moverse ofreciéndole juguetes que pueda alcanzar y coger cuando esté boca abajo o boca arriba, o incluso hablándole y cantándole para que se entretenga. Asegúrate de estar cerca para poder guiarle con suavidad cuando lo necesite, pero no te precipites a la hora de intervenir; los bebés deben tener tiempo para explorar por sí mismos.
Otra forma estupenda de ayudar a tu bebé a aprender a caminar es proporcionarle el apoyo adecuado cuando lo intente por primera vez. Empieza sujetándole firmemente por ambas manos mientras da sus primeros pasos, y ve soltándole poco a poco a medida que vaya adquiriendo confianza en sus habilidades de equilibrio. También puedes utilizar un juguete para empujar o ayudarlo de pie en la transición del gateo al bipedestación. Asegúrate de elogiarle a cada paso; ¡el refuerzo positivo es muy útil!
Mantener el equilibrio
Una vez que tu bebé empiece a gatear, puedes empezar a trabajar en su forma de caminar. La clave para enseñarle a caminar es mantener el equilibrio. Para ello, hay que ayudarle con la coordinación, la estabilidad y la capacidad de controlar los movimientos de su cuerpo.
Empieza haciendo que tu bebé practique de pie en un entorno seguro para él, como un sofá o una silla apoyada contra la pared. Agárrale de las manos y anímale a dar pasos hacia delante. Es posible que tengas que guiarle con los pies y el equilibrio cuando esté aprendiendo a ponerse de pie y avanzar. A medida que vaya mejorando, suéltale una mano para que pueda practicar el equilibrio sobre un pie mientras da pasos con el otro.
También puedes trabajar el equilibrio con juegos como «levántate», en el que le pides a tu bebé que se ponga de pie en distintas posiciones -por ejemplo, sobre una pierna o sobre las dos- y que se vuelva a sentar sin caerse ni necesitar tu ayuda. Esto le ayudará a fortalecer los músculos centrales, necesarios para caminar bien más adelante.
Juguetes para ayudar a tu bebé a caminar
Los juguetes andadores son una forma estupenda de ayudar a tu bebé a aprender a caminar. Le proporcionan equilibrio y apoyo mientras aprende. Hay una gran variedad de diseños y tamaños, por lo que es fácil encontrar uno que se adapte al tamaño y las necesidades de tu bebé. Muchos andadores también incluyen funciones interactivas, como música, luces y botones, para que el juego sea más divertido. Cuando llegue el momento de que tu bebé dé sus primeros pasos, puedes utilizar el andador de juguete como ayuda para empujarlo hacia delante hasta que aprenda a caminar solo.
Los centros de actividades son otro tipo de juguete que puede ayudar a tu bebé a aprender a caminar y a desarrollar otras habilidades como la coordinación, la resolución de problemas, la motricidad fina y el desarrollo social.
Los centros de actividades suelen tener varios niveles de juego con estaciones que ofrecen actividades como ruedas giratorias o rompecabezas junto con juguetes que se mueven o se iluminan al tocarlos, todo ello diseñado para mantener a los bebés ocupados al tiempo que se fomenta el movimiento y la exploración.
A medida que los bebés alcanzan los diferentes objetos de un centro de actividades, fortalecen sus brazos y piernas, lo que les ayuda a estar preparados para caminar una vez que superan todos los retos que ofrecen estos centros de actividades.
Utilizar el estímulo
El estímulo es una forma estupenda de motivar a tu bebé para que aprenda a caminar. Empieza ofreciéndole palabras de ánimo cuando se ponga de pie o dé un paso. Asegúrate de mantener un tono alentador y de apoyo, ya que esto le ayuda a confiar en sí mismo y en su capacidad. Cuando empiece a dar pasos, puede ser útil darle juguetes u otros premios como incentivo.
También puede utilizar la música o los juegos como una forma divertida de animarles a dar más pasos. Por ejemplo, puede cantarle su canción favorita mientras practica la marcha y recompensarle con un juguete cuando llegue al final de la habitación. Si le proporcionas un refuerzo positivo de esta forma, tu bebé estará deseando practicar la marcha cada día.
Celebrar los progresos
Que tu bebé empiece a dar sus primeros pasos es un hito emocionante. A medida que vaya ganando confianza y fuerza, será capaz de caminar de forma independiente. Aquí tienes algunos consejos para ayudarle a alcanzar este hito:
Sostén a tu bebé de pie con las dos manos mientras explora la sensación de sostenerse por sí mismo. Cuando se sienta cómodo, suéltale una mano y quédate cerca para apoyarle cuando lo necesite. Anímale a practicar el caminar con juegos que impliquen caminar o moverse por la habitación. Felicítale cada vez que dé unos pasos y recompénsale con aplausos y vítores cuando progrese. Utiliza juguetes u otros objetos, como cajas o libros, para motivarle a seguir andando, guiándole si es necesario pero dejándole libertad de movimientos para que tu bebé pueda explorar su nueva habilidad por sí solo. Por último, es importante mantener la paciencia durante todo el proceso y celebrar cada paso como un progreso.
Conclusión: Apoyar el crecimiento
Para favorecer el crecimiento de tu bebé al caminar, es importante ofrecerle muchas oportunidades de practicar. Asegúrate de que dispone de un espacio seguro para hacerlo, como un suelo enmoquetado o colchonetas alfombradas.
También puedes utilizar artículos como andadores o juguetes para empujar que pueden ayudar a dar a tu bebé una estabilidad adicional mientras aprende a mantener el equilibrio y a desplazarse por sí mismo. Además, anime a su bebé aplaudiéndole y vitoreándole cuando dé pasos, aunque al principio sólo sean unos centímetros. Por último, sé paciente y comprensivo cuando enseñes a tu bebé: recuerda que caminar requiere tiempo y práctica.