Como fomentar la lectura en tus hijos

Publicado: 3 junio, 2023
Actualizado: 17 agosto, 2023

Es importante fomentar la lectura en tus hijos, ya que tiene numerosos beneficios. Leer en voz alta a tu hijo a diario puede ayudar a desarrollar su vocabulario, su pronunciación y su capacidad de comprensión. También puede fomentar el amor por los libros y la lectura.

Aquí hay algunos puntos clave sobre la importancia de la lectura en el desarrollo infantil:

  • Mejora las habilidades lingüísticas y comunicativas
  • Promueve habilidades de escucha y comprensión verbal
  • Estimula la imaginación y creatividad
  • Desarrolla habilidades de pensamiento crítico y resolución de problemas
  • Ayuda a reducir el estrés y la ansiedad
  • Fomenta la empatía y la comprensión social.

Hay muchas formas de inculcar la lectura en tus hijos: comprarles libros, leer libros con ellos, dejar que el niño escoja su su propio libro para leer o crear un rincón de lectura en su habitación. Lo más importante es disfrutar de la lectura con tu hijo.

Como fomentar la lectura en tus hijos

Si quieres crear el hábito en tus hijos, puedes hacer algunas cosas. Puedes empezar por leerles con regularidad. También puedes comprarles libros y animarles a leerlos. También puedes hacer que participen en clubes de lectura o bibliotecas. Por último, puedes proporcionarles un espacio para que lean en su tiempo libre.

La importancia de fomentar la lectura

La mayoría de los padres son conscientes de la importancia de leer a sus hijos, pero es tan importante que no se puede enfatizar lo suficiente. Según la Asociación para la Lectura, un proyecto administrado por el Instituto Nacional para la Alfabetización, «se ha dicho que leer en voz alta a los niños es la actividad más importante para construir el conocimiento necesario para el éxito en la lectura.

Por qué es importante la lectura para tus hijos

La lectura es una de las habilidades más importantes que puede aprender tu hijo. Al leer, los niños aprenden a pensar por sí mismos y a desarrollar sus propias ideas. También aprenden sobre el mundo que les rodea y las diferentes culturas. La lectura ayuda a los niños a mejorar su vocabulario y su gramática. También les ayuda a comprender mejor los conceptos matemáticos y científicos. 

Como impacta a nuestros hijos la lectura

Entre el 80 y el 85 por ciento de los niños aprenden a leer a mediados del primer grado y la mayoría de esos niños aprenderán sin el beneficio de programas y libros de lectura de lujo. Muchos de esos niños aprenderán a leer como resultado de simples actividades de prealfabetización que encontraron en casa y/o en la escuela.

De hecho, los estudios demuestran que empezar pronto no es necesario y podría hacer más daño que bien. La enseñanza formal de la lectura, sobre todo si se introduce demasiado pronto y si se centra en la «destreza y el simulacro», puede en realidad interferir con la alfabetización emergente. Sin embargo, hay cosas que puedes hacer antes de llegar a ese punto, y estas actividades son divertidas y pueden sentar una sólida base de alfabetización temprana para facilitar que tu hijo aprenda a leer más adelante.

Como base fundamental para aprender a leer y escribir, los niños necesitan una buena capacidad para hablar y escuchar. Cuando tú y otros adultos que rodean a tus hijos les animan a hablar, a hacer preguntas y a utilizar el juego dramático, esto aumenta su vocabulario, les permite escuchar y practicar la construcción de frases y les da más conocimientos para comprender el lenguaje hablado y escrito.

LEER  Los buenos modales de nuestros hijos se aprenden en el hogar

Seleccionar los libros adecuados

El segundo paso importante para crear el hábito de la lectura en los niños es seleccionar los libros adecuados. Esto significa que los padres y los cuidadores deben proporcionar a los niños libros que sean apropiados para su edad y nivel de lectura para asegurar que la experiencia de lectura sea placentera y motivadora.

Los libros seleccionados deben estar relacionados con los intereses y pasatiempos del niño. Además, deben ser libros que el niño pueda entender y disfrutar. Los padres también pueden ayudar a seleccionar libros adecuados preguntando a los maestros o bibliotecarios para obtener recomendaciones. Algunos niños pueden preferir libros con imágenes, mientras que otros pueden estar más interesados en historias cortas. Si el niño está teniendo dificultades para leer, es importante seleccionar libros que tengan un nivel de lectura adecuado para su nivel de habilidad y para ayudarles a mejorar su comprensión lectora.

A continuación, se presenta una tabla de sugerencias de libros que se adecuan a diferentes grupos de edades:

EdadTipo de Libros recomendados
3-5 añosLibros con ilustraciones definidas para aprender nombres y formas
6-8 añosLibros de cuentos simples y divertidos que atrapen su atención
9-12 añosLibros de aventuras emocionantes y misterios por resolver
13-15 añosLibros de ciencia ficción, misterios y novelas de amor

En resumen, es importante seleccionar los libros adecuados para que la experiencia de lectura sea motivadora y agradable. Al seleccionar libros que se adecuen a los intereses y niveles de lectura de los niños, se les ayudará a desarrollar su amor por la lectura y el aprendizaje. Los padres y cuidadores también deberían ser un modelo para sus hijos al establecer el hábito de leer y disfrutar de los libros.

10 Consejos para fomentar la lectura en tus hijos

Normalmente, los padres desempeñan un papel importante en el desarrollo de esta habilidad leyendo a los niños y mostrándoles lo importante que es la lectura en su vida diaria. Encuentra tiempo para leer en voz alta con tu hijo todos los días. El tiempo de vuelta con libros ilustrados y cuentos puede motivar mucho a tu hijo para que disfrute de la lectura y asi crear el hábito de lectura.

Si tu hijo muestra poco interés por la lectura, hay esperanza. A veces, los padres tienen que ser astutos, pero aún puedes convertir a tu hijo en un lector, aunque sea reacio a ello. Aqui te quiero presentar varias ideas para fomentar la lectura en tus hijos.

Comienza con lo básico

En la actualidad, existen juegos didácticos para los niños de estas edades que permiten que el niño muerda, toque, chupe, tire o estire. Este tipo de juegos pueden ser letras de madera, de tela, de plástico o de esponja, para que el niño pueda utilizar en su cuna, en su bañera, en el jardín, en el piso y continúe de forma divertida su aprendizaje.

Además existen unos juegos de sonido donde viene impresa la letra y al momento de apretarla se escucha como se pronuncia en el idioma del niño o en otro idioma y luego dice una palabra que lleve esa letra.

Si permitimos y fomentamos estas actividades lúdicas en los infantes, podemos desarrollar sus mentes de forma prodigiosa, con un poco de atención, palabras positivas, paciencia y un juego enfocado al aprendizaje, de seguro el pequeño desarrollará su mente de forma espectacular.

El truco de la hora de acostarse temprano.

Una de mis formas favoritas de fomentar la lectura y hacer que mis hijos lean es algo que espero que no descubran hasta que tengan sus propios hijos. Dos palabras: «Hora de acostarse temprano».

Quizá te preguntes cómo un aumento del sueño puede ayudar a tu hijo a pasar más tiempo leyendo. Pues bien, éste es el truco. Fija su hora de acostarse entre 45 minutos y una hora antes de que se apaguen las luces.

Nuestra rutina para ir a la cama es la siguiente Los niños se cepillan los dientes y van al baño. Luego les leo sus cuentos. Todo esto se hace antes de su hora oficial de acostarse. Luego, simplemente les doy una opción. Les digo: «Ya es hora de acostarse. ¿Quieres apagar las luces o quieres quedarte leyendo un rato?

LEER  ¿Cómo elegir el mejor colegio para tu hijo?

A menos que estén muy cansados, siempre elegirán leer un rato. No tengo que rogarles ni manipularles para que lean. De hecho, creen que es su idea y han llegado a amar su oportunidad de acostarse «tarde». Entonces, me retiro. No intento instruirles de ninguna manera, ni les ayudo a elegir los libros. Es su momento. Pueden elegir el libro que quieran y mirarlo como quieran hasta que yo entre para darles un beso de buenas noches y apagar las luces. Por supuesto, si quieren que me quede y les escuche leer, estaré encantada de hacerlo. Pruébalo. Funciona.

Da un buen ejemplo a tus hijos leyendo 

La lectura tiene muchos beneficios tanto para los adultos como para los niños. Puede ayudar a mejorar el vocabulario, la concentración, la comprensión lectora y las habilidades matemáticas. También puede fomentar el amor por la lectura y ayudar a los niños a ser mejores escritores. Pero el beneficio más importante de la lectura es que enseña a los niños a pensar de forma independiente y crítica.

Da un buen ejemplo a tus hijos leyendo 

Para que tus hijos lean, debes predicar con el ejemplo. Los padres son los primeros y más importantes maestros de sus hijos, así que es importante que den un buen ejemplo practicando regularmente la lectura en casa.

Recuerda que los niños aprenden cuando comienzan a imitar a sus padres. Los padres pueden leer a sus hijos, dejar que les vean leer libros o revistas, o incluso escuchar audiolibros juntos. De este modo, los padres muestran a sus hijos que la lectura es importante, es un excelente pasatiempo y que deben dedicarle tiempo en sus propias vidas. 

Incentivos de lectura en verano.

Puedes apuntarte a un programa de lectura de verano en casi cualquier biblioteca del país. Si tu biblioteca local no tiene un programa de lectura de verano, crea uno en casa, con recompensas por leer libros. Puedes utilizar un tablero de Monopoly (o Life) y permitir que tu hijo mueva un espacio por cada libro que lea. O, si quieres divertirte más, deja que tire el dado cada vez que lea un libro y que haya premios por superar determinados puntos.

Asegúrate de que las recompensas sean algo muy deseable. Si tu hijo valora más el tiempo contigo que los juguetes, fija una cita juntos haciendo su cosa favorita. Si valora un determinado juguete, deja que se lo gane. O deja que se gane la oportunidad de librarse de sus tareas habituales. Llévale a su restaurante favorito. Diviértete con ello y él también lo hará.

Esta es una excelente forma de aprovechar el verano y potenciar en casa este hábito.

Lee el libro antes de ver la película.

Esto es una norma en nuestra casa. No vamos a ver ninguna película hasta que hayamos leído el libro. Tanto si mi marido y yo leemos el libro a los niños como si ellos lo leen solos, cada miembro de la familia puede ir a ver la película después de leer el libro.

Así que, si tu hijo tiene ganas de ver la próxima película de Las Crónicas de Narnia, la próxima película de Harry Potter o la próxima película de Lemony Snicket, tendrá que leer primero el libro.

Dedicar tiempo a la lectura conjunta 

Leer en voz alta a los niños es una tradición paternal muy apreciada, que ayuda a los niños a aprender a leer y los prepara para una vida de lectura. ¿Pero qué pasa con los padres que no saben leer o se sienten incómodos leyendo en voz alta? No es demasiado tarde para empezar. Aquí tienes cinco consejos para dedicar tiempo a la lectura juntos:

  1. Debes leer un tiempo determinado cada dia. Aunque sólo sean 10 minutos, asegúrate de reservar un tiempo cada día para leer con tu hijo. Es una buena rutina para compartir juntos.
  2. Lee el mismo libro una y otra vez. La repetición es la clave cuando se trata de aprender a leer. Cuanto más escuche tu hijo la misma historia, más aprenderá.
  3. Es recomendable dejar a to hijo elegir un libro. Si no estás seguro de qué libros leer, deja que tu hijo elija sus propios libros de la biblioteca o la librería.

Ten libros disponibles en casa para que tus hijos puedan leerlos 

Los padres saben que la lectura es importante para sus hijos, pero tal vez no sepan cómo fomentarla. Una forma de estimular la lectura es tener libros disponibles en casa. Esto dará a los niños la oportunidad de leer libros por su cuenta y también permitirá a los padres leer a sus hijos. Los padres también pueden ayudar a sus hijos a encontrar libros que les interesen llevándolos a la biblioteca o a la librería. 

LEER  Manejo de rabietas en los niños

Planifica el tiempo de lectura en tu horario familiar 

En nuestra acelerada sociedad, a menudo es difícil encontrar tiempo para leer. Pero la lectura es una actividad importante que debe incorporarse a nuestro horario familiar. La lectura proporciona a los niños una ventana a otros mundos, refuerza su vocabulario y sus habilidades lectoras y les ayuda a desarrollar el amor por el aprendizaje. Es importante que separes un tiempo determinado cada día solo para leer con tus hijos.

Planifica el tiempo de lectura en tu horario familiar 

Aquí tienes algunos consejos para incorporar el tiempo de lectura a tu horario familiar:

  1. Reserva momentos específicos cada día para la lectura. Puede ser antes de acostarse, durante el desayuno o la cena, o durante otra franja horaria designada.
  2. Lo que es importante es no obligar al niño a leer, ya que esto solo propiciará que el niño aborrezca la lectura en el futuro. La lectura no debe ser una imposición.
  3. Asegúrate de que hay suficientes libros en tu casa para que todos quieran leer. Crea un rincón de biblioteca en el salón o en el dormitorio, y asegúrate de incluir una variedad de géneros para que todos puedan encontrar algo que les guste.
  4. Lee en voz alta en familia. 

Premia los buenos hábitos de lectura de tus hijos 

Uno de los mejores regalos que los padres pueden hacer a sus hijos es el de la lectura. La lectura abre un mundo de nuevas ideas e información y ayuda a los niños a desarrollar un amor por el aprendizaje para toda la vida. Pero conseguir que los niños lean por placer puede ser un reto, sobre todo si no están acostumbrados. Una forma de animar a tus hijos a leer más es premiarles por sus buenos hábitos de lectura. 

El desarrollo de la lectura en tus hijos

En edades tempranas serán el padre y la madre los que directamente ejercerán esta función. Con el tiempo, el espacio dedicado a la lectura se irá ampliando, y serán los propios niños y niñas quienes decidirán cuánto, cuándo y dónde van a leer.

En los dos primeros años de vida los libros serán un elemento más para descubrir, morder y tocar mientras que entre los dos y los cuatro años, el libro comienza a ser diferenciado como tal. Triunfan los que enseñan de una manera distinta los elementos que están aprendiendo: la diferencia entre el frío y el calor, arriba y abajo, dentro y fuera, diferentes texturas. Tambien pueden ayudar a aprender con los dibujos que tienen los libros.

Desde los cuatro a los siete años, el niño comienza a desarrollar su identidad individual. En esta etapa es fundamental la imaginación, pero con historias narradas dentro de la lógica a la que habrá que sumar un final feliz.

Entre los siete y los nueve años es la edad de los porqués comienza a los siete años y dura, al menos, hasta los nueve. En esa etapa todo es blanco o negro: los buenos son muy buenos, los malos muy malos, y todo desprende grandes dosis de imaginación.

Entre los nueve y los doce años es el momento de las aventuras, de la ciencia ficción, del amor sin melodrama. Así comienzan a introducirse en las novelas de misterio y aventuras con protagonistas chistosos, populares y valientes con los que se comparten la edad. También es un buen momento de enfrentarse a fantasmas y brujas, ya que es una fórmula para superar miedos.

Preguntas Frecuentes

¿Por qué es importante fomentar el hábito de lectura en los niños?

El hábito de lectura ayuda a desarrollar la imaginación, incrementa el vocabulario, mejora la capacidad de comprensión lectora y promueve el desarrollo cognitivo de los niños desde una edad temprana.

¿A qué edad se recomienda comenzar a fomentar la lectura en los niños?

Desde el primer año de vida, los padres pueden comenzar a leer cuentos cortos y libros de imágenes a los niños. Esto les ayudará a familiarizarse con los libros y los preparará para el hábito de lectura.

¿Cómo puedo fomentar el amor por la lectura en mi hijo?

Es importante crear un ambiente que promueva el amor por la lectura. Debe haber un lugar en la casa con libros a su alcance y tiempo suficiente para leer en familia. Además, es importante que los padres también sean un ejemplo de lectura.

¿Qué tipo de libros son los más adecuados para fomentar la lectura en los niños?

Es importante escoger libros adecuados para la edad y el nivel de comprensión del niño. Los libros de imágenes y los cuentos cortos son una buena opción para los más pequeños, mientras que los libros que cuentan con historias un poco más complejas o con temas de su interés serán adecuados para los niños mayores.

¿Qué hacer si mi hijo no muestra interés por la lectura?

Es importante no forzar al niño a leer, sino encontrar formas creativas y interesantes de fomentar la lectura, como establecer una hora del día donde se lea en familia o hacer juegos de palabras. También debemos ser pacientes y perseverar, ya que el amor por la lectura puede desarrollarse con el tiempo.

Enlaces externos sobre como fomentar la lectura en tus hijos

Acerca Grupo Editor

Somos un colectivo de padres y madres que compartimos temas de maternidad, concepción, embarazo, parto, lactancia y crianza de niños en general.

Te recomendamos

Como Proteger los Dientes de tu Pequeño

Publicado: 22 febrero, 2023 Actualizado: 26 abril, 2023 Tener un niño pequeño puede ser una …