Publicado: 29 junio, 2015
Actualizado: 16 mayo, 2022
Es muy probable que durante el embarazo, existan varias noches de insomnio. Noches de insomnio que ambos pueden padecer, ya sea el mismo día o en días distintos, habrá noches en las que no puedan tener un sueño reparador.
El insomnio es un efecto colateral del cansancio, del estrés, de las preocupaciones que rondan por tu mente y no logras calmar, la ansiedad natural que todo proceso de embarazo produce para la pareja que pronto serán padres de un nuevo Ser. Por eso, es que este consejo es ideal para ustedes, sobre todo, si están buscando como pasar un tiempo agradable juntos.
Si esta es tu situación o haz pasado algunas noches así, sin poder dormir, checa tu agenda, ve tus pendientes, analiza y separa un día, una noche, un par de horas para darle a tu pareja un delicioso masaje. Háblale a tu esposa y separa un día, separa un par de horas para ustedes.
Afortunadamente y para tu beneficio, no tienes que ser un experto masajista, ni tener un certificado, para realizar este sensacional masaje relajador. Con que tengas disposición para realizarlo, lo puedes hacer porque ¡Siempre funciona!
El momento ideal para el masaje es justo antes de irse a la cama, así tendrán el tiempo que requieran y en verdad podrán relajarse. Sigue estos sencillos pasos para dar el masaje y si quieres agregar algún tipo de loción de aceite o esencia estaría perfecto. Velas, música instrumental, sin duda ayudan a ambientar la habitación.
- Asegúrate que tu compañera se encuentre muy cómodamente acostada y que no tenga frío.
- Colócate detrás de la cabeza de ella, sentándote en un banquito, silla o taburete, lo que tengas a la mano.
- Coloca los dedos de ambas manos sobre su barbilla y con la yema de los dedos rota sobre ella haciendo pequeños círculos alrededor del contorno de la mandíbula, lentamente, ve subiendo de la barbilla, justo hasta el frente del lóbulo de la orejas. Este es un movimiento lento pero firme, para eliminar la tensión que con tanta frecuencia se acumula en esta parte del rostro.
- Coloque los pulgares juntos y planos sobre la superficie en el centro de la frente, sosteniendo la parte exterior de la cabeza. Deslice cada dedo en dirección a las sienes, levante los dedos y regrese al centro de la frente. Aplicando un poco de fuerza se obtiene un mejor resultado.
- Coloque los pulgares uno sobre el otro en el centro de la frente, cerca de donde nace el cabello, después ejerza presión y sostenga durante algunos segundos y suelte. Referencia del punto: donde va el tercer ojo.
- Con los dedos de ambas manos bien separados, llévelos lentamente a través del cabello como si estuviera peinando, mueva una mano primero y después la otra en un movimiento continuo y rítmico. Jale un poco el cabello pero tenga cuidado de no tirar mucho o muy fuerte de él.
- Recuerda que sus movimiento deben ser suaves y rítmicos.
- Si desea, usted puede platicar mientras aplica el masaje, pero no deje que su compañera hable.
En este artículo
Los beneficios de los masajes durante el embarazo
Son muchos los cambios que ocurren en nuestro cuerpo durante el embarazo. Nuestras hormonas adquieren un ritmo nuevo y tenemos que ir adaptándonos a ellas. Algunas veces, nuestro deseo sexual también se ve alterado durante el embarazo, bien sea por la disminución del mismo como por el aumento notable de sus niveles.
De cualquier manera debemos tener en cuenta también que los meses de gestación quizá sean los últimos meses durante un tiempo en que la pareja podrá disponer libremente sin más limitaciones que las del trabajo y obligaciones cotidianas, para dedicarlas al disfrute de la sexualidad, por lo menos mientras el, la o los hijos crezcan lo suficiente para necesitar un poco menos de cuidados y concederles más libertad, tiempo y espacio para disfrutar plena y extendidamente de los encuentros íntimos.
Pero, como ya lo dijimos, algunas veces en las mujeres el embarazo produce la disminución o pérdida del interés sexual, bien sea por inapetencia, cansancio o malestar físico y hasta por pudor y pena con la pareja. Para combatir estos aspectos negativos de una manera sana y saludable podemos valernos de una terapia ampliamente practicada, Los masajes, que además pueden colaborar con el bienestar físico y mejoramiento en la salud de la embarazada.
Existen, de hecho, técnicas de masajes especialmente diseñadas para las mujeres en estado de gestación que particularmente ayudan a mejorar la circulación, aliviar la inflamación, liberar las tensiones y si además, los masajes son aplicados por la pareja, pueden servir como excelente preámbulo y estímulo sexual, que servirá para acercarlos, generar un ambiente de intimidad y convertirse incluso en un imprescindible juego sexual. A continuación te describimos algunas técnicas de masajes que pueden practicarse en pareja, durante la intimidad:
Técnicas para realizar masajes durante el embarazo
Para realizar los masajes se debe utilizar las yemas de los dedos o las palmas de las manos, y los movimientos deben ser rotatorios, suaves y rítmicos sobre los músculos. La mejor posición para estos masajes es recostada de lado, apoyando su cabeza en cojines.
Masajes suaves en la espalda
Con la palma de la mano, se realizan presiones suaves, desde el cuello hasta el final de la espina dorsal. Luego se aplican suaves movimientos circulares, en la base de la espina dorsal. Haz una presión profunda en los costados de la región sacra con la yema de los dedos.
Masaje Perineal Prenatal
Dentro de los masajes prenatales debemos destacar el Masaje Perineal Prenatal. Este masaje contribuye a preparar la piel y el músculo del periné para su futura distensión, a la hora del parto. El periné es la zona que se encuentra entre la vagina y el recto.
Este masaje no solo prepara los tejidos para el parto, sino que también contribuye a que la embarazada aprenda las sensaciones del parto y como controlar los músculos que allí se encuentran. Este conocimiento te ayudará a estar mejor preparada para el nacimiento del niño además que reafirmará la intimidad y confianza en la pareja. Se ha demostrado que el Masaje Perineal puede prevenir la salida de una episiotomía y, además, disminuye los desgarros que algunas mujeres presentan durante el parto. Este beneficio es muy efectivo en embarazadas mayores de 20 años de edad. Otro beneficio de este masaje es la repercusión tan positiva que tiene sobre la Fisioterapia del Suelo Pélvico, que durante el embarazo da lugar a un mejor control muscular y unos músculos con mayor flexibilidad, lo cual influye positivamente en tus habilidades e incrementa el placer sexual.
Para realizar estos masajes simplemente permite que tu pareja explore tus perineo, aplicando presión con las yemas del dedo pulgar, haciendo suaves movimientos circulares. Este masaje se puede combinado con la masturbación en la mujer activa los músculos vaginales y constituye una excelente manera de combinar el placer sexual con el bienestar físico y emocional de la pareja.