Seguridad en la cuna del bebe

Garantizar la seguridad en la cuna del bebé es una de tus prioridades como padres, no importa si son padres por primera vez o es su segundo o tercer hijo.

Hay muchas cosas en las que pensar cuando se trata de tu bebé. Una de las decisiones más importantes que tomarás es qué tipo de espacio para dormir le vas a proporcionar a tu pequeño. La cuna es una opción habitual, pero es importante utilizarla de forma segura. Aquí tienes algunos consejos para garantizar la seguridad de tu bebé mientras duerme en una cuna. 

Recuerda que tu bebé pasará bastante tiempo en la cuna, quizas hasta que cumpla sus cumpla 5 meses.

Escogiendo la cuna para tu bebé

Al momento de comprar una cuna para tu bebé, es importante que hagas una revisión de la literatura específica de ese modelo, en ocasiones los manufactureros hacen recogidos (recalls) de los modelos y no necesariamente las tiendas para bebés las devuelven.

Al momento de escoger la cuna de barandas, otro aspecto a considerar es la distancia entre los barrote, entre cada barrote debe haber una distancia de 6 centímetros o 2 pulgadas de ancho, para evitar que pueda caerse.

Coge algo que sea casi igual al peso de tu bebé de 4 meses. Para estar seguro de que mantendrá su posición, hazlo rebotar en el colchón. Si no lo hace, tu bebé podría resultar gravemente herido o algo peor. Cuando montes la habitación del bebé, si no está ya montada, considera seriamente dónde vas a colocar la cuna.

Seguridad en la cuna del bebe

La seguridad de tu nuevo bebé lo hace necesario. Los tornillos y/u otros elementos de fijación, como los pernos, deben estar en su sitio y no estar sueltos. Si la cuna es de madera, verifica que no tenga astillas que puedan cortar a tu bebé. Es de suma importancia que esto se compruebe antes de colocar a tu bebé en la cuna.

LEER  10 formas naturales de cuidar la piel de tu bebé

Recuerda tomar todas las medidas de seguridad recomendadas por el fabricante de la cuna. Es sumamente importante que si la vas a montar, asegurarte que no faltan piezas de la cuna y que verifiques que no tenga piezas rotas.

Donde colocar la cuna de tu bebé

Si tienes que colocar la cuna cerca de una ventana con cortinas venecianas, puedes acortar los cordones o cuerdas para manejarlas, tambien puedes anclarlos para evitar que el bebé los alcance y los agarre. Evita, si es posible, colocar la cuna cerca de las persianas. Cuando tu bebé se convierta en un niño pequeño,pueda apoyarse en sus rodillas, sentarse por sí solo y empiece a pararse, puede correr riesgo de estrangulamiento con los cordones de las cortinas.

Debes también considerar que no tengas artículos cerca de la cuna que puedan estar al alcance de tu bebé y ponerlo en riesgo.

Los edredónes

El edredón no es necesariamente una buena idea para usar con tu bebé. Asegúrate de evitar cualquier cosa que pueda poner en peligro a tu bebé, sobre todo teniendo en cuenta los incidentes de SMSL de hoy en día. La forma más aconsejable de acostar a tu bebé es en una manta para dormir.

Asegúrate de meter la manta firmemente alrededor y debajo de los pies del colchón, con los pies del bebé tocando el piecero, si tienes que ponerle una manta. También debes evitar que tu bebé se deslice bajo la manta y se asfixie, no colocando la manta más arriba de su pecho.

Los parachoques

Existe el riesgo de que tu bebé se deslice entre el colchón y las almohadillas del parachoques, pueda quedar atrapado y corra riesgo de asfixia, si las almohadillas del parachoques, que son un gran concepto, no están bien sujetas. Las almohadillas para el parachoques, si se utilizan, deben estar sujetas en cada una de las cuatro esquinas y espaciadas uniformemente en cada uno de los dos lados. Debe haber dieciséis ataduras en total, ocho para la parte superior y ocho para la inferior.

LEER  La guardería infantil - Guia Práctica

Los móviles

Aunque los móviles son un buen complemento, debes tomar una precaución para evitar que tu bebé se enrede en ellos. Debes retirarlo cuando tu bebé empiece a sentarse por sí mismo. También debes comprobar si hay piezas pequeñas extraíbles con las que tu bebé pueda atragantarse.

Tambien ten mucho cuidado con los juguetes de peluche o cualquier otro objeto decorativo, nuestra recomendación es que no los tengas en la cuna. En la cuna del bebe soo debes tener su almohada y la lanta, cuando vaya a dormir.

El colchon

No importa si tu cuna es de segunda mano, si la tuviste para un niño anterior o si te la regaló otra persona, el colchón debe ser revisado cuidadosamente. Hay que comprobar que el revestimiento del colchón no tenga agujeros ni grietas.

El colchón debe encajar bien en la cuna. Tu bebé podría deslizarse entre el colchón y las barras laterales o de los extremos y asfixiarse si no tienes cuidado. El colchón debe quedar bien ajustado en la cuna. Las sábanas que utilices en la cuna del bebé deben ajustarse correctamente y no resbalar ni deslizarse.

Existen ganchos para sábanas que se fijan a la sábana bajo el colchón y la mantienen en su sitio. Colocar el colchón en la posición adecuada es muy importante para la seguridad de tu bebé. Cuando el bebé llega a casa, la mayoría de los padres ponen el colchón en la posición más alta porque es más fácil llegar al bebé y cambiarlo.

Baja el colchón según el crecimiento y la actividad de tu bebé. Si tu bebé puede ponerse de pie en la cuna, el colchón debe ponerse en la posición más baja y, para aumentar su seguridad, debes medir la distancia entre el colchón y la parte superior de la barra lateral.

LEER  El baño del recién nacido : Guia practica

No debe haber más de 26 pulgadas desde la parte superior de la barra lateral hasta el colchón cuando está en la posición más baja. Trasladar a tu hijo a una cama normal puede ser una buena idea si tu hijo se sale de la cuna o su cabeza está por encima de la barra lateral.

Las cunas convertibles

Hay cunas convertibles que se convierten en camas y crecen con tu hijo. Inspecciona la cuna de tu hijo para asegurarte de que no hay nada que pueda poner en peligro a tu bebé. Los diseños ornamentales tallados en las tablas de los extremos de las cunas son bonitos, pero podrían suponer un peligro para tu hijo. ¿Los has visto?

Tu hijo podría lesionarse si su cabeza, su brazo o su pierna quedan atrapados en ellos y posiblemente sufrir una lesión. Un diseño más sencillo puede aumentar la seguridad de tu hijo. Las directrices de seguridad de 1974 para las cunas establecen que las tablillas no deben estar separadas más de 5,5 cm; para evitar que tu bebé se enganche la cabeza entre las tablillas.

Acerca Grupo Editor

Somos un colectivo de padres y madres que compartimos temas de maternidad, concepción, embarazo, parto, lactancia y crianza de niños en general.

Te recomendamos

Remedios caseros para bajar la fiebre en los bebés

La fiebre es un síntoma frecuente en los bebés y suele ser señal de que …