Publicado: 26 junio, 2023
Actualizado: 1 junio, 2025
Durante el embarazo, tu cuerpo experimenta múltiples transformaciones que van más allá del crecimiento de tu bebé.
Tus pies también cambian, y elegir el calzado adecuado se convierte en una decisión fundamental para tu comodidad, seguridad y salud.
Como futura mamá, mereces sentirte cómoda y segura en cada paso de esta hermosa etapa, y el calzado correcto será tu mejor aliado para lograrlo.
En este artículo
Cómo Cambian Tus Pies Durante el Embarazo
El embarazo provoca cambios significativos en la estructura y función de tus pies que es importante conocer para tomar decisiones informadas sobre tu calzado. Estos cambios ocurren gradualmente y pueden tener efectos tanto temporales como permanentes.
Durante la gestación, tu cuerpo produce hormonas como la relaxina que aumentan la elasticidad de los tejidos conectivos. Esta hormona, aunque esencial para preparar tu cuerpo para el parto, también afecta los ligamentos de tus pies, causando que el arco plantar disminuya gradualmente. A medida que aumenta el peso, disminuye paulatinamente el arco plantar, lo que puede resultar en pies más largos y anchos.
El aumento de peso durante el embarazo genera un sobreesfuerzo adicional en piernas y pies. Según avanza el embarazo, se produce una ganancia de peso y un aumento de la curvatura lumbar (hiperlordosis lumbar). Estos dos hechos ocasionan un sobreesfuerzo en piernas y pies. Además, los cambios físicos modifican tu centro de gravedad, afectando tu equilibrio y estabilidad al caminar.
La retención de líquidos es otro factor crucial que experimentarás. La hinchazón en pies y tobillos es especialmente común durante el segundo y tercer trimestre, y puede hacer que tus zapatos habituales se sientan apretados e incómodos.
Algunas mujeres experimentan un aumento permanente en el tamaño de sus pies, la mayoría de las mujeres que experimentan los pies de embarazada subirán media talla, aunque algunas aumentan el tamaño de sus pies una o dos tallas.
Características Esenciales del Calzado Durante el Embarazo

Para elegir el calzado más adecuado durante esta etapa, es fundamental conocer las características que debe tener un zapato ideal para embarazadas.
Estas características están diseñadas para adaptarse a los cambios que experimenta tu cuerpo y garantizar tu máximo confort.
Material y Flexibilidad
El material del zapato debe ser suave, flexible y preferiblemente natural. Son preferibles los tejidos naturales y semisintéticos con cierta flexibilidad que permitan adaptarse a la forma del pie. Los materiales sintéticos rígidos pueden causar presión y molestias, especialmente cuando tus pies están hinchados.
Horma y Anchura
La horma ancha es fundamental para proporcionar estabilidad y comodidad. Se recomienda un calzado de horma ancha para aumentar así la base de apoyo. De esta manera ganamos algo de estabilidad y favorecemos el equilibrio. Un zapato con suficiente anchura te permitirá acomodar cualquier hinchazón sin comprometer la circulación.
Soporte del Arco
Dado que el arco plantar tiende a disminuir durante el embarazo, es crucial elegir zapatos que ofrezcan un soporte adecuado. Los expertos sugieren optar por zapatos cómodos que imiten la forma del pie con apoyo adecuado para el puente y espacio para que se expandan los dedos.
Sujeción y Estabilidad
El zapato debe proporcionar una sujeción segura sin ser restrictivo. Los zapatos abiertos o con poca sujeción pueden favorecer tropiezos y caídas, el empleo de sandalias con pequeñas zonas de sujeción, o los zapatos abiertos pueden favorecer los tropiezos, que el calzado se mueva y, por lo tanto, producir caídas en la embarazada.
La Altura Ideal del Tacón Durante el Embarazo

Contrario a lo que muchas futuras mamás piensan, no es necesario renunciar completamente a los tacones durante el embarazo. La clave está en encontrar la altura adecuada que combine elegancia con seguridad y comodidad.
La altura del tacón ideal para mantener una postura lo más ergonómica posible es de entre 2 y 4 centímetros. Esta es la altura más adecuada que requiere un menor tono muscular y ligamentoso para mantener la postura. Esta altura específica no es arbitraria; se basa en estudios biomecánicos que demuestran que proporciona el equilibrio óptimo entre estilo y funcionalidad.
Los tacones de esta altura ofrecen varios beneficios importantes. Primero, ayudan a mantener una postura corporal más natural, evitando la sobrecarga en la zona lumbar que ya está comprometida por el crecimiento del bebé. Segundo, proporcionan una elevación suficiente para alargar visualmente las piernas sin comprometer la estabilidad.
Es importante evitar tanto los extremos como los zapatos completamente planos. El calzado que tiene un tacón más bajo de 2 centímetros o el calzado plano no son recomendables, ya que favorecen la elongación del tendón de Aquiles, la posibilidad de fascitis plantar y la inestabilidad. Los zapatos demasiado planos pueden causar problemas biomecánicos y aumentar el riesgo de desarrollar fascitis plantar, una condición dolorosa que es más común durante el embarazo.
Para ocasiones especiales, en un momento puntual, por una celebración o evento, una mujer embarazada puede utilizar un tacón más alto, pero estos debe ser la excepción y no la regla, y siempre priorizando la seguridad y el equilibrio.
Tipos de Zapatos Recomendados para Cada Situación

Cada momento del día y cada actividad requieren un tipo específico de calzado que se adapte a tus necesidades como futura mamá. A continuación, te presentamos las mejores opciones para diferentes situaciones de tu día a día.
Para el Trabajo y Uso Diario
Mocasines y Zapatos de Oficina Los mocasines son una excelente opción para el ambiente laboral. Su diseño sin cordones facilita ponérselos y quitárselos, algo especialmente valioso cuando tu barriga crece y agacharte se vuelve más difícil. Busca modelos con suela flexible que permitan movimientos naturales y con suficiente anchura para acomodar cualquier hinchazón.
Zapatos de Tacón Medio Para un look más profesional, opta por zapatos cerrados con tacón de 2-4 centímetros. Busca modelos con horma ancha, material suave y una suela que proporcione estabilidad. Los zapatos con correa en el tobillo pueden ofrecer seguridad adicional.
Para Ejercicio y Actividades Físicas
Zapatillas Deportivas Las zapatillas son fundamentales para mantener un estilo de vida activo durante el embarazo. Mientras que la comodidad y el soporte del arco son características que deben estar presentes en el calzado de una mujer embarazada, un par de zapatillas New Balance es la elección más fácil. Busca modelos con excelente amortiguación, soporte del arco y materiales transpirables.
Características Específicas para Ejercicio
- Amortiguación extra en la suela para reducir el impacto
- Soporte lateral para actividades con cambios de dirección
- Materiales transpirables para mantener los pies secos
- Cordones ajustables o sistemas de cierre fácil
Para el Hogar y Descanso
Pantuflas y Zapatillas de Casa Para el hogar, elige pantuflas con suela antideslizante y forro interior suave. Para encontrar unas buenas zapatillas de maternidad, te recomendamos elegir modelos con suaves forros interiores y elaborados con materiales transpirables. Opta por suelas antideslizantes, lo que te brindará seguridad desde el momento en el que te levantes.
Para Ocasiones Especiales
Sandalias de Verano Durante los meses calurosos, las sandalias pueden ofrecer alivio y comodidad. Las sandalias para el embarazo son perfectas para darles a tus pies un respiro, especialmente en los meses calurosos. Te recomendamos elegir sandalias para embarazadas con una suela acolchada, ya que te dará una mayor sensación de comodidad.
Características de Sandalias Seguras
- Correas múltiples para sujeción adecuada
- Suela acolchada para mayor comodidad
- Tacón bajo o plataforma estable
- Material que no cause rozaduras
Qué Zapatos Evitar Durante el Embarazo

Conocer qué tipo de calzado evitar es tan importante como saber cuál elegir. Algunos estilos pueden comprometer tu seguridad, comodidad o salud durante esta etapa tan importante.
Tacones Altos y Stilettos
Los tacones superiores a 4 centímetros representan un riesgo significativo durante el embarazo. El cambio en tu centro de gravedad, combinado con tacones altos, puede aumentar considerablemente el riesgo de caídas. Además, pueden exacerbar los dolores de espalda y aumentar la presión en las articulaciones ya sobrecargadas.
Zapatos Completamente Planos
Aunque pueda parecer contradictorio, los zapatos totalmente planos tampoco son recomendables. El calzado plano no es recomendable, ya que favorece la elongación del tendón de Aquiles, la posibilidad de fascitis plantar y la inestabilidad. La falta de elevación puede causar problemas biomecánicos y aumentar la fatiga en pies y piernas.
Calzado con Materiales Rígidos
Evita zapatos fabricados con materiales sintéticos duros o no flexibles. Estos materiales no se adaptan a los cambios naturales de tus pies y pueden causar presión, rozaduras y mala circulación.
Zapatos Mal Ajustados
El calzado demasiado ajustado puede comprometer la circulación y causar hinchazón adicional. Por el contrario, zapatos demasiado grandes pueden causar inestabilidad y aumentar el riesgo de tropiezos.
Sandalias con Poca Sujeción
Las chancletas y sandalias sin correas pueden ser peligrosas durante el embarazo. La falta de sujeción puede provocar que el pie se deslice dentro del zapato, aumentando el riesgo de caídas.
Consejos para Comprar Zapatos Durante el Embarazo

La compra de calzado durante el embarazo requiere consideraciones especiales que van más allá de la estética. Estos consejos te ayudarán a tomar las mejores decisiones para tu comodidad y seguridad.
Momento Ideal para Comprar
Compra zapatos por la tarde o al final del día, cuando tus pies están naturalmente más hinchados. Esto te permitirá elegir un tamaño que sea cómodo incluso en los momentos de mayor hinchazón. Si compras por la mañana cuando tus pies están menos hinchados, podrías elegir un tamaño que resulte pequeño más tarde.
Prueba con Medias o Calcetines
Siempre prueba los zapatos con el tipo de media o calcetín que planeas usar habitualmente. El grosor de las medias puede afectar significativamente el ajuste del zapato.
Considera Comprar Media Talla Más
Muchas embarazadas se benefician de comprar media talla o incluso una talla completa más grande de lo habitual. Aunque muchas volverán a su talla normal de calzado después del embarazo, para otras este cambio puede ser permanente.
Evalúa la Comodidad Inmediata
Los zapatos deben sentirse cómodos desde el primer uso. No esperes que se «ablanden» con el tiempo, ya que durante el embarazo no tienes tiempo para adaptarte a calzado incómodo.
Invierte en Calidad
Aunque puede ser tentador comprar zapatos más económicos pensando que los usarás temporalmente, invertir en calzado de buena calidad puede marcar una gran diferencia en tu comodidad diaria y en la salud de tus pies.
Cuidados Adicionales para los Pies Durante el Embarazo
Más allá de elegir el calzado adecuado, existen medidas adicionales que puedes tomar para mantener tus pies saludables y cómodos durante toda la gestación.
Elevación y Descanso
Pedroso recomienda la elevación periódica de las extremidades inferiores por encima del corazón, medias de compresión por encima de la rodilla, estiramientos y masajes regulares de las extremidades inferiores, ejercicio ligero frecuente y una dieta saludable baja en sal. Elevar los pies durante 15-20 minutos varias veces al día puede ayudar a reducir la hinchazón.
Medias de Compresión
Las medias de compresión pueden ser especialmente beneficiosas para mejorar la circulación y reducir la hinchazón. Consulta con tu médico sobre el tipo y grado de compresión más adecuado para tu situación.
Ejercicios y Estiramientos
Realizar ejercicios simples para los pies puede ayudar a mantener la flexibilidad y reducir las molestias. Los ejercicios de flexión y extensión del tobillo, así como los movimientos circulares, pueden realizarse fácilmente durante el día.
Masajes Suaves
Los masajes suaves en pies y piernas pueden ayudar a mejorar la circulación y reducir la tensión. Usa movimientos ascendentes hacia el corazón y evita presionar demasiado fuerte.
Hidratación y Cuidado de la Piel
Mantén la piel de tus pies bien hidratada para prevenir grietas y sequedad. El embarazo puede afectar la hidratación natural de la piel, por lo que es importante aplicar crema hidratante regularmente.
Cuándo Consultar a un Especialista
Aunque muchas molestias en los pies durante el embarazo son normales, hay situaciones en las que es importante buscar atención médica profesional para asegurar tu bienestar y el de tu bebé.
Señales de Alerta
Dolor Persistente Si experimentas dolor constante en los pies que no mejora con el descanso o el cambio de calzado, es importante consultar con un podólogo o tu médico obstetra. El dolor persistente puede indicar problemas como fascitis plantar o cambios estructurales que requieren atención especializada.
Hinchazón Severa o Súbita Aunque cierta hinchazón es normal durante el embarazo, la hinchazón severa, súbita o que no mejora con la elevación puede ser signo de complicaciones como preeclampsia y requiere evaluación médica inmediata.
Cambios en la Sensibilidad Entumecimiento, hormigueo o pérdida de sensibilidad en los pies pueden indicar problemas neurológicos o circulatorios que necesitan atención médica.
Problemas Comunes que Requieren Atención
Fascitis Plantar La fascitis plantar, o fasciopatía, es otra dolencia regular durante el embarazo. Esta lesión en la fascia plantar, la estructura similar a un ligamento que se extiende a lo largo de la planta de los pies, la causa una mayor laxitud en los tejidos conectivos, músculos débiles del pie, pantorrillas tensas y peso adicional durante el embarazo.
Desarrollo de Juanetes Los cambios hormonales y el aumento de peso pueden contribuir al desarrollo o empeoramiento de juanetes durante el embarazo.
Problemas Circulatorios Las varices y otros problemas circulatorios pueden afectar no solo las piernas sino también los pies, causando molestias y hinchazón.
Beneficios de la Consulta Temprana
Consultar temprano con un especialista puede ayudar a prevenir problemas mayores y establecer un plan de cuidado adecuado para tus pies durante todo el embarazo. Un podólogo puede recomendar ejercicios específicos, ortesis personalizadas o modificaciones en tu calzado que pueden marcar una gran diferencia en tu comodidad.
Conclusión

Elegir el calzado adecuado durante el embarazo es una inversión en tu comodidad, seguridad y bienestar general. Recuerda que tus pies experimentan cambios significativos durante esta etapa, y es completamente normal necesitar adaptar tu calzado a estas nuevas necesidades.
Los zapatos ideales para el embarazo deben combinar comodidad, soporte y seguridad. Opta por materiales flexibles, horma ancha, tacón de 2-4 centímetros y una sujeción adecuada. No tengas miedo de invertir en calzado de buena calidad o de comprar una talla más grande si es necesario.
Tu bienestar durante el embarazo es fundamental, y cada paso que des debe ser cómodo y seguro. Con la información y consejos de esta guía, estarás preparada para tomar decisiones informadas sobre tu calzado y disfrutar plenamente de esta hermosa etapa de tu vida.
Tu Maternidad Maternidad, Embarazo, Parto, Lactancia y Crianza
