Embarazo de 35 Semanas

Publicado: 1 enero, 2023
Actualizado: 9 mayo, 2025

¿Puedes creer que ya estás en la semana 35? Estás entrando en la recta final de este hermoso viaje.

A estas alturas, probablemente sientas una mezcla de emoción, cansancio y tal vez un poco de ansiedad. Es completamente normal. Tu bebé ya está casi completamente formado y preparándose para ese gran día que tanto esperas.

En este artículo, te acompañaré por todos los cambios que están ocurriendo tanto en tu cuerpo como en el de tu pequeño, y te daré consejos prácticos para que te sientas lo mejor posible en estas últimas semanas.

Desarrollo del bebé

En la semana 35, tu bebé está creciendo a pasos agigantados y ya es todo un «pequeño astronauta» con su traje de grasa.

Imagina que es del tamaño de una sandía pequeña, midiendo aproximadamente 46-47 centímetros de largo y pesando alrededor de 2.4 kilogramos. Cada bebé es único, así que estas medidas pueden variar un poco.

¿Qué está pasando dentro?

Los pulmones de tu bebé están madurando rápidamente en estas últimas semanas.

Están produciendo una sustancia llamada surfactante que les ayudará a expandirse correctamente cuando respire aire por primera vez. Su sistema inmunológico está también fortaleciéndose gracias a los anticuerpos que recibe de ti a través de la placenta.

El cerebro y el sistema nervioso continúan desarrollándose, y tu bebé puede notar patrones de luz y sombra si brillas una linterna sobre tu barriga.

Los huesos del cráneo aún no están completamente fusionados, lo que permitirá que su cabecita pueda atravesar el canal de parto más fácilmente cuando llegue el momento.

Posición para el parto

Alrededor de esta semana, la mayoría de los bebés ya se han volteado y están en posición cefálica (cabeza hacia abajo).

Si tu bebé aún no lo ha hecho, no te preocupes: todavía tiene tiempo. Aunque el espacio en tu útero es limitado, tu bebé seguirá moviéndose, aunque quizás notes que los movimientos son menos frecuentes pero más intensos.

Cambios en el cuerpo de la madre

En la semana 35, tu cuerpo está trabajando horas extras para sostener y nutrir a tu baby casi listo.

Es probable que hayas ganado entre 10-13 kilogramos hasta este punto, siendo estos últimos meses cuando el peso aumenta más rápidamente debido al crecimiento acelerado del bebé.

Molestias físicas comunes

La falta de aire puede ser uno de tus compañeros más frecuentes estos días. Tu útero está presionando hacia arriba, empujando tu diafragma y haciendo que sientas que no puedes tomar una respiración profunda. Esto mejorará cuando el bebé descienda hacia la pelvis, lo que puede ocurrir en cualquier momento.

El dolor de espalda es otro síntoma común a esta altura del embarazo. Tu centro de gravedad ha cambiado considerablemente, y tus ligamentos están más flojos debido a las hormonas del embarazo. Es normal sentir molestias en la parte baja de la espalda, especialmente al final del día.

Puedes experimentar:

  • Hinchazón en pies y tobillos (edema)
  • Acidez estomacal persistente
  • Contracciones de Braxton Hicks más frecuentes
  • Dificultad para dormir
  • Necesidad frecuente de orinar
  • Estrías que pueden estar apareciendo o volviéndose más notorias

El útero y el cuello del útero

Tu útero ha alcanzado un tamaño impresionante. Mide aproximadamente 35 centímetros de altura y puede estar muy cerca de tus costillas.

El cuello uterino también está preparándose: puede estar empezando a borrarse (adelgazarse) y ligeramente dilatarse, aunque esto no significa necesariamente que el parto esté cerca.

Consejos de bienestar

En estas últimas semanas, cuidarte es más importante que nunca. Tu cuerpo está trabajando arduamente, y darle el apoyo que necesita te ayudará a sentirte mejor.

Nutrición para la etapa final

Tu bebé está acumulando reservas de grasa y calcio, así que asegúrate de que tu dieta sea rica en:

  • Calcio: Productos lácteos, verduras de hoja verde, frutos secos
  • Hierro: Carnes magras, legumbres, espinacas
  • Proteínas: Huevos, pescado, carnes magras, legumbres
  • Omega-3: Pescados grasos, nueces, semillas de chía

Come comidas más pequeñas y frecuentes para combatir la acidez y la presión en tu estómago. Mantén una botella de agua cerca – la hidratación es crucial ahora más que nunca.

Ejercicio suave

Aunque te sientas pesada, mantenerte activa es beneficioso. Prueba:

Descanso inteligente

Dormir puede ser un desafío. Intenta:

  • Usar varias almohadas para apoyarte
  • Dormir sobre tu lado izquierdo para mejorar la circulación
  • Evitar bebidas con cafeína por la tarde
  • Crear una rutina relajante antes de acostarte
  • No te presiones si no puedes dormir toda la noche seguida

Pruebas médicas y visitas

A partir de la semana 35, las visitas al médico suelen ser más frecuentes, generalmente cada semana. Estas citas son cruciales para monitorear tu salud y la de tu bebé.

Exámenes comunes en esta etapa

  • Monitoreo de la posición fetal
  • Medición de la altura uterina
  • Control del peso y la presión arterial
  • Análisis de orina para detectar proteínas
  • Cultivo estreptococo grupo B (alrededor de la semana 35-37)
  • Ecografía si es necesario para evaluar posición o líquido amniótico

Preguntas importantes para tu médico

No dudes en preguntar:

  • ¿Mi bebé está en la posición correcta?
  • ¿Qué debo hacer si tengo contracciones regulares?
  • ¿Cuándo debo ir al hospital?
  • ¿Cómo está mi nivel de líquido amniótico?
  • ¿Hay alguna señal específica que deba vigilar?

Señales de alerta

Busca atención médica inmediata si experimentas:

  • Contracciones regulares cada 5-10 minutos
  • Sangrado vaginal
  • Líquido amniótico roto (flujo continuo de líquido)
  • Dolor de cabeza intenso o persistente
  • Visión borrosa o manchas en la visión
  • Dolor abdominal severo
  • Disminución significativa en los movimientos del bebé

Preparativos prácticos

¡Ya es tiempo de tener todo listo! La preparación es clave para sentirte tranquila cuando llegue el gran día.

La bolsa del hospital

Empieza a preparar tu bolsa para el hospital. Incluye:

  • Documentos importantes (carnet de salud, DNI, plan de parto)
  • 2-3 camisones o pijamas cómodas
  • Ropa interior desechable
  • Batas para lactancia
  • Artículos de higiene personal
  • Ropa para salir del hospital (tú y el bebé)
  • Cargador de teléfono y audífonos

Para tu bebé

Asegúrate de tener listo:

  • Asiento para auto (instalado correctamente)
  • Ropa para recién nacido (body, gorrito, guantes)
  • Pañales y toallitas húmedas
  • Mantita para el viaje a casa

En casa

  • Organiza el espacio del bebé (cuna, cambiador, ropa)
  • Congela comidas para los primeros días
  • Ten números de emergencia a mano
  • Revisa la ruta al hospital y ten siempre combustible

Conexión con el bebé

En estos últimos días dentro del útero, la conexión con tu bebé es más especial que nunca. Aprovecha este tiempo para fortalecer ese vínculo único que los une.

Actividades para conectar

  • Habla y canta a tu bebé – ya reconoce tu voz
  • Acaricia tu barriga cuando sientas movimientos
  • Coloca música suave que le guste
  • Lleva un diario de embarazo compartiendo tus pensamientos
  • Practica visualizaciones positivas del parto

El papel de la pareja y la familia

Este es un momento especial para que tu pareja participe activamente:

  • Que hable con el bebé – reconocerá su voz después del nacimiento
  • Asistan juntos a una clase de preparación para el parto
  • Discutan roles y expectativas para el día del parto
  • Planeen tiempo de calidad como pareja antes de la llegada del bebé

Los sentidos del bebé

Tu bebé puede:

  • Escuchar tu voz y los latidos de tu corazón
  • Responder a la luz brillante
  • Distinguir diferentes sabores a través del líquido amniótico
  • Reaccionar al tacto desde afuera

Reflexiones finales

Mamá, estás en la recta final de este increíble viaje. Tu cuerpo está haciendo un trabajo asombroso al sustentar y preparar a tu bebé para el mundo exterior. Es normal sentirte cansada, ansiosa o emocionada – o todo a la vez.

Recuerda que cada día que pasa te acercas más al momento de conocer a tu pequeño. Aprovecha estos últimos días para descansar, prepararte emocionalmente y disfrutar de los últimos momentos siendo «solo tú» antes de convertirte en mamá.

Confía en tu cuerpo, confía en tu bebé, y confía en el proceso. Has llegado tan lejos, y muy pronto tendrás a tu bebé en brazos. ¡Lo estás haciendo maravillosamente bien!

Preguntas Comunes sobre la Semana 35 de Embarazo

¿Qué cambios físicos pueden esperarse en la semana 35 del embarazo?

Durante la semana 35, el cuerpo de la mujer embarazada experimenta cambios significativos. El bebé se encuentra en posición fetal y está listo para el parto. Es posible que sienta más contracciones debido al acortamiento del cuello uterino y puede experimentar una mayor necesidad de orinar debido a la presión en la vejiga.

¿Cuál es el tamaño del bebé en la semana 35 del embarazo?

En la semana 35, el bebé típicamente pesa alrededor de 2,5 kilos, y mide alrededor de 45 centímetros de la cabeza a los pies.

¿Cómo puedo aliviar el dolor de espalda en la semana 35 del embarazo?

El dolor de espalda es común en la semana 35 debido al peso adicional que se lleva en la parte delantera del cuerpo. Para aliviar el dolor, es recomendable utilizar almohadas de apoyo y practicar ejercicios de relajación.

¿Es normal tener náuseas en la semana 35 del embarazo?

Las náuseas pueden ocurrir en cualquier momento durante el embarazo. Sin embargo, es menos común en la semana 35 en comparación con el primer trimestre.

¿Debo preocuparme si mi bebé está en posición posterior en la semana 35 del embarazo?

Aunque la mayoría de los bebés están en posición cefálica (cabeza hacia abajo) en la semana 35, algunos se encuentran en posición posterior (cara hacia arriba). Si su bebé está en esta posición, su médico puede proporcionar técnicas para ayudar al bebé a girar hacia la posición correcta antes del parto.

¿Qué debo hacer si experimento sangrado o dolor en la semana 35?

Si experimenta sangrado o dolor durante esta etapa del embarazo, es importante contactar a su médico de inmediato. Estos síntomas pueden ser indicativos de un problema de salud y deben ser evaluados por un profesional médico.

Acerca Grupo Editor

Somos un colectivo de padres y madres que compartimos temas de maternidad, concepción, embarazo, parto, lactancia y crianza de niños en general.

Te recomendamos

Embarazo de 4 semanas

Publicado: 1 enero, 2023 Actualizado: 5 mayo, 2025 ¡Felicidades, querida futura mamá! Si estás leyendo …