Tabla de Contenido
Las estrías en el embarazo suelen ser una de las grandes preocupaciones de las mujeres embarazadas en cuanto a su estética, pues esas marcas que suelen aparecer en los senos, glúteos, y sobre todo en el abdomen.
Aunque es algo bastante normal en el embarazo, muchas mujeres se sienten un como inseguras al tenerlas y buscan eliminarlas a cualquier manera. Son difíciles de combatir, de hecho, los dermatólogos aseguran que no existe un tratamiento capaz de eliminarlas por completo.
Afortunadamente es mucho lo que podemos hacer para evitarlas o mejorar notablemente su aspecto, y no tener que esconder nuestro vientre después del parto, por eso, es importante tomar acciones prontas que eviten la aparición de estas o disminuirlas si ya las hay. Algunas veces la predisposición genética puede ayudar a la aparición de las estrías, es decir, si tu madre las tuvo en su embarazo, es probable que tú también las padezcas.
Causas para las estrías en el embarazo
Durante la gestación la piel del vientre tiende a estirarse hasta al menos unas 10 veces de mas de su estado natural, por eso las mujeres están propensas a padecer estrías en el embarazo.
Estrías son cicatrices en la piel de color blanco, rojo, rosado y hasta color nácar. Sabiendo que durante el embarazo también la piel es propensa a sufrir, es necesario cuidar la piel y mantenerla en buen estado de hidratación y elasticidad para evitar el aparecimiento de estrías en el embarazo. Básicamente estas aparecen cuando la fibra de la piel se rompe lo cual provoca que surjan cicatrices.
Cabe mencionar que al estirarse la piel durante el embarazo y volverse más reseca de lo normal, la provabilidad de que surjan estrías en el embarazo es muy alta.
Cómo evitar estrías en el embarazo
Las estrías en el embarazo se convierten en un dolor de cabeza para muchas mujeres embarazadas, pues su aparición en esta etapa es muy común.
Cuando esto pasa, el desespero y en algunos casos la depresión, no demoran en llegar. Por lo general las estrías en el embarazo se presentan en lo últimos meses de embarazo y son causadas por el estiramiento drástico que sufre la piel, acompañado por otros factores como la falta de hidratación, el metabolismo, las hormonas o predisposición genética.
Si bien en el mercado existen muchos productos como cremas anti-estrías y cremas hidratantes, hasta ahora, no existe un método con el cual las estrías en el embarazo puedan ser eliminadas completamente una vez se aparecen, pero sin duda si hay maneras de reducirlas y en algunos casos se obtienen muy buenos resultados.
Las estrías en el embarazo son más comunes de lo que parecen, y aunque muchas mujeres nunca llegan a tenerlas, ninguna está exenta de padecerlas, pues el crecimiento del feto dentro del vientre materno acaba con el colágeno y la elastina; pero no solo se puede ver afectado el abdomen, ya que pueden presentarse también en brazos, piernas, senos, y glúteos.
Cuando las estrías en el embarazo aún son rojas es más fácil su disminución, en cambio cuando son blancas, disimularlas es un poco más difícil, pero no imposible.
Cuidar de tu peso
Por supuesto que vas a subir de peso en el embarazo, pero debes tener cuidado y no permitir un aumento exagerado. Planéate una meta y con hábitos saludables lo lograrás. No deberías de aumentar más de 12 kilos en el embarazo, además entre menos kilos subas, menos tendrá que estirarse la piel y será menos probable que aparezcan las temidas estrías en el embarazo.
Cuando el peso durante el embarazo es demasiado o excesivo es peligroso para el bebé y para la madre, pero no solo eso, la piel corre el riesgo de resultar afectada de la misma forma. Por eso el aumentar o perder peso de una manera drástica podría ser perjudicial para la piel y creará mas las estrías.
Toma suficiente agua
Ahora más que nunca debes mantener tu piel bien hidratada, para eso necesitarás tomar al menos ocho vasos de diarios de agua, de esta manera la piel estará más elástica y sana.
Manten una alimentacion saludable
Entre los alimentos que ayudan notoriamente a mantener una piel sana, están los ricos en proteínas de origen animal y los que tienen concentraciones importantes de vitaminas A, C, y E.
Una buena alimentación podría ser la mejor alternativa para evitar cualquier daño en la piel, alimentos ricos en magnesio pueden ayudar a evitar la aparición de estrías en el embarazo. Tambien puedes considerar alimentos grasos ya que ayudan a la elasticidad de la piel y a regenerar el tejido dañado.
Aplícate cremas hidratantes
Es recomendable el uso de cremas anti estrías desde los primeros meses de embarazo.
No cualquier crema es recomendable , es necesario que la crema contenga hidratante, revitalizante y restaurador de piel. Debes buscar cremas anti-estrias con alguno de los siguientes componentes: centella asiática, vitamina E y algunos tipos de aceites (yoyoba y rosa de mosqueta).
Su aplicación debe ser de 2 veces por día, al aplicarla durante la mañana y en la anoche, masajeando la piel circularmente, preferiblemente después de la ducha.
El aceite de rosa mosqueta es famoso por sus propiedades regenerativas y bien conocido por su efecto positivo para hacer notar menos las estrías.
Una piel hidratada es una piel sana, el consumo de agua ayuda en gran manera a este factor, al igual que consumir alimentos que contengan nutrientes y lo necesario para una buena formación del bebé y que ayude a la piel.
Practica actividad física
El ejercicio físico durante el embarazo, además de mantener tu piel hidratada, le da tonicidad a los músculos y fortalece la piel. Los ejercicios deben realizarse bajo aprobación médica y con las precauciones necesarias. La natación es una excelente opción.
La aparición de las estrías en el embarazo en ocasiones causa problemas de autoestima a las mujeres, pero no tienes porqué sentirte acomplejada, no te dejes afligir por ellas, es mejor pensar en la bendición que has recibido al ser madre, y verlas como una marca de ese hermoso suceso que valió la pena.
Tampoco dejes que esto afecte tu intimidad, en la gran mayoría de los casos, los hombres no les dan mucha importancia al tema, y aceptan la nueva apariencia de su mujer sin tanto misterio, y somos las mismas mujeres quienes nos castigamos sin razón.
Enlaces externos sobre las estrías enel embarazo
- https://www.cigna.com/es-us/individuals-families/health-wellness/hw/temas-de-salud/embarazo-aa88316
- https://www.huggies.com.ec/embarazo-semana-a-semana/como-evitar-las-estrias-en-el-embarazo
- https://americanpregnancy.org/es/healthy-pregnancy/pregnancy-concerns/what-are-pregnancy-stretch-marks/
- https://www.mustela.es/blogs/mustela-mag/consejos-para-evitar-las-estrias-durante-el-embarazo