Publicado: 13 julio, 2022
Actualizado: 13 julio, 2022
Los problemas de visión en los niños son mucho mas comunes de los que creemos. De acuerdo a las estadísticas el 20% de los niños pequeños tienen problemas de visión y necesitan espejuelos, es así que lo importante es averiguar el estado de los ojos de nuestros hijos.
Lo primero y principal es estar atentos en el momento de sus actividades de juegos, por ejemplo, si se cae con facilidad o se vuelve torpe o por el contrario, se agota de manera rápida al ver un libro de cuentos o se queja de dolor de cabeza o no ve bien la pizarra.
Todo esto son algunos de los indicadores de que probablemente tiene problemas de visión y necesite llevar espejuelos.
En este artículo
La importancia de un examen de visión
Los niños fácilmente no van a decir que tienen problemas de visión. Es así que lo primero que hay que hacer es llevar al niño a un examen visual, asegurándose que sea un examen anual que no puede faltar. En el proceso de crecimiento y desarrollo de los niños; sus ojos también pueden cambiar repentinamente, de ahí que en dichos exámenes el doctor puede dar atención a la vista logrando ver los cambios y proporcionar corrección de los ojos a tiempo.
Dicha prisa se explica porque los ojos del niño no maduran de manera completa sino hasta la adolescencia, por eso, lo importante es que si se logra identificar los problemas de visión , existirá una alta probabilidad de que se logre corregir. Recuerda que prácticamente el 85% de todo el aprendizaje del niño se da a través de la vista, por eso la necesidad de cuidarla.
El oftamólogo está preparado para valorar la agudeza visual del niño empleando exámenes visuales adaptados a su desarrollo intelectual, por ejemplo, utilizando colores y formas y no con letras; los niños sienten curiosidad y se sentirá cómodo siendo para médico más sencillo realizar un buen diagnóstico.
Sintomas de problemas de visión en los niños
Entre los síntomas para tener en cuenta para identificar si tu hijo tiene problemas de visión se encuentran los siguientes:
- Dolores de cabeza con frecuencia, si el niño presenta dolores en la parte frontal de la cabeza o en el medio de las cejas, es por lo general el resultado de una hipermetropía no corregida. El niño por lo general intenta mejorar su visión borrosa pero sus esfuerzos le van a provocar el dolor de cabeza.
- En el caso de que el niño cierre un ojo y sienta que ve mucho mejor es porque a lo mejor presenta un problema estructural como el astigmatismo.
- Si el niño se frota los ojos con frecuencia debe inmediatamente consultar a un médico porque es una clara señal de sentir cansancio en la vista y unos espejuelos serían de gran ayuda.
- Si por el contrario su hijo se sienta muy cerca al televisor o por el contrario al leer se acerca mucho al libro son indicadores claves que pueda tener miopía y requiera lentes.
- Recordemos que el síntoma clásico de la miopía es no ver bien de lejos mientras la hipermetropía es no ver de cerca por eso, se debe utilizar espejuelos. Mientras si el niño tiene dificultades para leer de manera corrida o salta las líneas lo más probable es que presente algún problema con el músculo de los ojos o el astigmatismo que es un problema de vista muy común.
Aceptacion de los espejuelos o lentes en nuestros hijos
Ante la angustia que pueda presentar un padre por la necesidad que su hijo teng problemas de visión y necesite utilizar anteojos puede ser causa de afligimiento e intranquilidad. Pero se debe estar bien para colaborarle al pequeño a sortear esta nueva etapa y darse cuenta que utilizar lentes es una buena noticia al poder ampliar su mundo al verlo mejor y obtener información más rápida.
Existen algunas ideas claves para los papás cuando por primera vez van a ver a sus hijos con espejuelos y lograr animar sobre todo a su hijo a tener que usar de continuo este nuevo aparato. Encontramos por ejemplo, que los lentes deben estar de acuerdo a la fórmula médica; en muchas ocasiones esto puede interferir en el uso de las mismas cuando no quedan con la receta adecuada haciendo que el niño no las tolere, es así que debe ser tomado en cuenta este aspecto y llevar los lentes al doctor para que determine la veracidad de la fórmula.
Otro punto importante es que el armazón de los espejuelos quede bien ajustado, el estilo de las espejuelos puede intervenir también en su uso, lo mejor para los pequeños sería usar una banda de cabeza que va ayudar a distribuir el peso de manera uniforme, asegurándose que no apriete ni las orejas ni la nariz, esto debido que puede causar irritación en la piel y el niño no querrá utilizar más los lentes. Tener presente que algunos anteojos en especial esos para afaquia (los ojos que no tienen cristalino debido a cirugía de cataratas) puede resultar muy pesada para los niños.
En la mayoría de los niños van aceptar los lentes nuevos por la sencilla razón que el mundo, las cosas las verán mucho mejor con ellos, lo esencial es lograr ofrecer suficiente oportunidades para usarlos, es así que entre todas las recomendaciones que puedan existir se encuentra las siguientes, por ejemplo, asegurarse que el niño no se quite los anteojos, como adultos debemos tener el control de poner y quitar los lentes y no permitir que de pronto se convierta en un arma o juguete para su hijo. Con el tiempo el niño se dará cuenta que tener sus espejuelos es mucho mejor para él que el hecho de quitarse los lentes.
De igual manera es importante hacer de los anteojos una rutina en la vida cotidiana, en el momento de estar vistiendo a su hijo o antes que él haga una siesta, entre más tiempo pase con sus nuevos lentes se acostumbrará a sus nuevos espejuelos. Todo será cuestión de paciencia y firmeza. Pensando en su salud y el bienestar de él.
Para tener mas informacion del tema te recomendamos el website de la Academia Americana de Oftalmología en Español.
Hacer del uso de los lentes algo muy cotidiano y simple.