Nombres de niñas más usados en el 2024 por país

Publicado: 27 febrero, 2025
Actualizado: 9 junio, 2025

Elegir el nombre perfecto para tu pequeña princesa es uno de los momentos más emocionantes del embarazo.

Este 2024 ha traído consigo tendencias fascinantes en nombres de niñas que combinan tradición y modernidad, reflejando las preferencias únicas de cada país latinoamericano y España.

Cada nombre cuenta una historia y lleva consigo un significado especial que acompañará a tu hija toda la vida.

Argentina

En Argentina, los nombres más populares para niñas en 2024 muestran una hermosa mezcla de elegancia clásica y frescura moderna:

  1. Emma – De origen germano, significa «la que es fuerte, poderosa».
  2. Isabella – Este nombre encabeza las listas en varias ciudades argentinas como Córdoba. Significa «consagrada a Dios».
  3. Olivia – Proviene del latín y hace referencia a la rama del olivo, simbolizando «la que lleva la paz».
  4. Catalina – De origen griego, significa «pura».
  5. Emilia – Nombre latino que refiere a «persona amable, amorosa».

Bolivia

En Bolivia, las preferencias siguen las tendencias regionales andinas con toques modernos:

  1. Sofía – De origen griego, significa «sabiduría».
  2. Valentina – De origen latino, significa «valiente y fuerte».
  3. Camila – De origen latino, significa «la que está presente en las ceremonias religiosas».
  4. Isabella – De origen hebreo, significa «promesa de Dios».
  5. María José – Nombre compuesto que combina «la elegida» con «Dios añadirá».

Chile

Chile presenta datos oficiales muy precisos del Registro Civil, mostrando que Emma e Isabella compiten por el primer lugar:

  1. Emma – Lidera con 1.884 inscripciones. Significa «universal» o «completa».
  2. Isabella – Muy cerca con 1.882 registros. Significa «consagrada a Dios».
  3. Sofía – Con 1.701 niñas registradas. Significa «sabiduría».
  4. Emilia – Con 1.528 registros. Significa «rival» o «ambiciosa».
  5. Julieta – Con 1.489 inscripciones. Significa «consagrada a Júpiter».

Colombia

Colombia muestra datos oficiales de la Registraduría Nacional que revelan tendencias muy específicas:

  1. Antonella – Lidera con 4.500 registros. De origen italiano, significa «valiosa y hermosa».
  2. Luciana – Con 2.943 registros. Significa «nacida con la primera luz del día».
  3. Isabella – Con 2.865 registros. Significa «promesa de Dios».
  4. Celeste – Con 2.180 registros. Significa «del cielo» o «celestial».
  5. Salomé – Con 1.924 registros. De origen hebreo, significa «paz».

Costa Rica

Costa Rica presenta datos oficiales del Registro Nacional con tendencias muy claras:

  1. Isabella – Encabeza la lista con 161 niñas registradas entre enero y agosto. Significa «consagrada a Dios».
  2. Antonella – Primera opción en algunas provincias como Guanacaste. Significa «valiosa y hermosa».
  3. Luciana – Tercer nombre favorito con 131 registros. Significa «luminosa».
  4. Valentina – Cuarto lugar con 121 registros. Significa «valiente».
  5. Emma – Ha descendido posiciones pero sigue siendo popular. Significa «universal».

Cuba

En Cuba, las tendencias reflejan una mezcla de tradición caribeña y modernidad:

  1. María – Nombre tradicional que significa «la elegida».
  2. Isabella – Significa «consagrada a Dios».
  3. Sofía – Significa «sabiduría».
  4. Valentina – Significa «valiente y fuerte».
  5. Camila – Significa «la que está presente en las ceremonias».

Ecuador

Ecuador sigue las tendencias andinas con influencias modernas:

  1. Sofía – Significa «sabiduría».
  2. Isabella – Significa «promesa de Dios».
  3. Valentina – Significa «valiente».
  4. Emilia – Significa «rival» o «trabajadora».
  5. Emma – Significa «universal» o «completa».

El Salvador

El Salvador mantiene preferencias centroamericanas tradicionales:

  1. Isabella – Significa «consagrada a Dios».
  2. Sofía – Significa «sabiduría».
  3. Valentina – Significa «valiente».
  4. María José – Nombre compuesto que significa «la elegida de Dios».
  5. Camila – Significa «la que asiste a las ceremonias».

España

España presenta tendencias muy documentadas por el Instituto Nacional de Estadística:

  1. Lucía – Lidera las preferencias y supera los 85.000 registros anuales. Significa «la que nació con la luz».
  2. Sofía – Popular a nivel nacional, significa «la que tiene sabiduría».
  3. Martina – Muy popular, significa «consagrada al dios Marte».
  4. Noa – Nombre moderno que ha ganado popularidad. Significa «descanso».
  5. Chloe – De origen griego, significa «floreciente».

Guatemala

Guatemala mantiene tradiciones centroamericanas con toques modernos:

  1. Isabella – Significa «consagrada a Dios».
  2. Sofía – Significa «sabiduría».
  3. María José – Nombre compuesto tradicional.
  4. Valentina – Significa «valiente».
  5. Camila – Significa «la que asiste a las ceremonias».

México

México presenta preferencias bien documentadas:

  1. Sofía – Entre los nombres más populares, significa «sabiduría».
  2. Valentina – Muy popular, significa «valiente».
  3. Camila – Favorito tradicional, significa «la que asiste a ceremonias».
  4. Ximena – Nombre distintivo mexicano. Significa «la que sabe escuchar».
  5. María José – Nombre compuesto muy popular. Combina «elegida» y «Dios añadirá».

Nicaragua

Nicaragua sigue tendencias centroamericanas con preferencias tradicionales:

  1. Isabella – Significa «consagrada a Dios».
  2. Sofía – Significa «sabiduría».
  3. María José – Nombre compuesto tradicional.
  4. Valentina – Significa «valiente y fuerte».
  5. Camila – Significa «la que está presente en ceremonias».

Panamá

Panamá combina influencias centroamericanas y caribeñas:

  1. Isabella – Significa «consagrada a Dios».
  2. Sofía – Significa «sabiduría».
  3. Valentina – Significa «valiente».
  4. Emma – Significa «universal».
  5. Camila – Significa «la que asiste a ceremonias».

Paraguay

Paraguay mantiene tradiciones guaraníes mezcladas con nombres latinos:

  1. Sofía – Significa «sabiduría».
  2. Isabella – Significa «promesa de Dios».
  3. Valentina – Significa «valiente».
  4. Emma – Significa «universal».
  5. Camila – Significa «la que está presente en ceremonias».

Perú

Perú presenta datos oficiales de RENIEC con tendencias específicas:

  1. Mía – El más común con 11.933 registros. Significa «la amada por Dios».
  2. Alessia – Con 8.974 registros. Significa «defensora de la humanidad».
  3. Camila – Con 7.725 registros. Significa «la que asiste a ceremonias».
  4. Danna – Con 7.612 registros. Significa «Dios es mi juez».
  5. Zoe – Con 7.304 registros. Significa «vida».

Puerto Rico

Puerto Rico combina tradiciones hispanas con influencias estadounidenses:

  1. Isabella – Significa «consagrada a Dios».
  2. Sofía – Significa «sabiduría».
  3. Valentina – Significa «valiente».
  4. Emma – Significa «universal».
  5. Mía – Significa «la amada por Dios».

República Dominicana

República Dominicana presenta datos oficiales de la Junta Central Electoral muy precisos:

  1. María – Lidera con 2.059 registros en 2024. Significa «la elegida».
  2. Esther – Con 1.664 registros. Significa «estrella».
  3. Sofía – Con 1.313 registros. Significa «sabiduría».
  4. Zoé – Con 1.281 registros. Significa «vida».
  5. Adhara – Con 1.234 registros, relacionado con una estrella. Significa «vírgenes» en árabe.

Uruguay

Uruguay mantiene tendencias rioplatenses similares a Argentina:

  1. Emma – Significa «universal» o «completa».
  2. Isabella – Significa «consagrada a Dios».
  3. Sofía – Significa «sabiduría».
  4. Valentina – Significa «valiente».
  5. Olivia – Significa «oliva» o «paz».

Venezuela

Venezuela presenta tendencias particulares con fuerte tradición de nombres compuestos:

  1. María Alejandra – Los nombres compuestos con «María» son especialmente populares. Significa «elegida protectora».
  2. Valentina – Nombre que está ganando popularidad. Significa «valiente».
  3. Isabella – Significa «consagrada a Dios».
  4. María Gabriela – Muy popular entre las combinaciones con María. Significa «elegida de Dios».
  5. Sofía – Significa «sabiduría».

Reflexiones Finales

Los nombres de niñas más populares en 2024 revelan patrones fascinantes en toda Latinoamérica y España. Isabella, Sofía, Valentina y Emma emergen como las claras favoritas regionales, reflejando una preferencia por nombres que combinan belleza sonora, significados profundos y facilidad de pronunciación en diferentes idiomas.

Tendencias destacadas del 2024:

  • Nombres clásicos con toque moderno: Isabella y Sofía mantienen su popularidad
  • Influencia internacional: Emma y Valentina trascienden fronteras
  • Tradición familiar: Países como Venezuela mantienen los nombres compuestos con María
  • Significados poderosos: Los padres buscan nombres que transmitan fortaleza, sabiduría y belleza

Recuerda que más allá de las tendencias, lo más importante es elegir un nombre que resuene con tu corazón y refleje los valores que deseas transmitir a tu pequeña. Cada uno de estos nombres lleva consigo una historia hermosa y un significado especial que acompañará a tu hija durante toda su vida.

¡Que disfrutes esta hermosa etapa de elegir el nombre perfecto para tu princesa!

Acerca Grupo Editor

Somos un colectivo de padres y madres que compartimos temas de maternidad, concepción, embarazo, parto, lactancia y crianza de niños en general.

Te recomendamos

Nombres de bebés que simbolizan la fuerza y el poder del sol

Publicado: 4 abril, 2024 Actualizado: 26 mayo, 2025 Hoy, nos adentraremos en un tema fascinante …