Publicado: 1 enero, 2023
Actualizado: 4 mayo, 2025
¡Hola, querida futura mamá! ¿Puedes creer que ya has llegado a la semana 17 de tu embarazo?
Has cruzado oficialmente la línea del segundo trimestre, y probablemente te estés sintiendo más energética y radiante que nunca. Esta etapa tan especial de tu embarazo está llena de cambios maravillosos tanto para ti como para tu pequeño tesoro.
Déjame acompañarte en este viaje semanal para descubrir juntas todo lo que está sucediendo en tu cuerpo y en el desarrollo de tu bebé.
Te prometo que, al final de este artículo, te sentirás aún más conectada con este milagro que estás viviendo.
En este artículo
Desarrollo del bebé
Tu pequeño milagro mide como una mano
En esta fascinante semana 17, tu bebé ha crecido hasta alcanzar aproximadamente el tamaño de una pera mediana o de una granada.
¿Puedes imaginarlo? Mide unos 12-13 centímetros de la cabeza a los pies y pesa alrededor de 140-150 gramos. Es increíble pensar que hace apenas unas semanas era tan pequeño como una semilla.
Órganos en pleno desarrollo
Esta semana está marcada por un desarrollo acelerado de varios sistemas importantes en el cuerpo de tu bebé. Su pequeño corazón, que ya late al doble de velocidad que el tuyo, está perfeccionando su funcionamiento.
El sistema circulatorio se vuelve más eficiente, bombeando sangre a través de los diminutos vasos sanguíneos que ahora irrigan todos sus órganos en desarrollo.
Los riñones están comenzando a producir orina, que el bebé excreta en el líquido amniótico. No te preocupes, este es un proceso completamente normal y saludable que forma parte del ciclo natural de renovación del líquido amniótico.
Hitos importantes de la semana 17
Uno de los desarrollos más emocionantes de esta semana es que tu bebé ya puede hacer muecas faciales. Está practicando diferentes expresiones: puede fruncir el ceño, sonreír y hasta arquear las cejas. ¡Imagínalo preparándose para todas las sonrisas que te regalará cuando nazca!
El esqueleto, que hasta ahora era principalmente cartílago blando, está comenzando a endurecerse y transformarse en hueso real. Este proceso, llamado osificación, continuará durante todo el embarazo y los primeros años de vida de tu hijo.
La grasa parda, un tipo especial de grasa que ayudará a tu bebé a regular su temperatura corporal después del nacimiento, está comenzando a formarse. Esto es crucial para su supervivencia fuera del útero.
Algo más que te va a emocionar: ¡tu bebé puede comenzar a escuchar los sonidos del mundo exterior! Sonidos como los latidos de tu corazón, tu voz y tu respiración se convierten en su primera banda sonora.
Cambios en el cuerpo de la madre
Transformaciones que te harán brillar
En la semana 17, muchas mujeres experimentan lo que se conoce como el «resplandor del embarazo». Tu cuerpo está produciendo más sangre, lo que aumenta la circulación hacia tu piel, dándote ese característico brillo saludable.
Tus hormonas también están haciendo que tu piel retenga más humedad, lo que puede resultar en una tez más suave y radiante.
Tu útero continúa expandiéndose, y es posible que empieces a notar un pequeño abultamiento en tu vientre. En esta semana, el útero ha crecido hasta alcanzar el tamaño de un pequeño melón y se encuentra justo debajo del ombligo.
Los cambios hormonales continúan su danza
La progesterona y el estrógeno siguen aumentando gradualmente, lo que puede afectar varios aspectos de tu cuerpo. Muchas mujeres notan cambios en su cabello: puede volverse más grueso y brillante (aunque algunas experimentan lo contrario). Tus uñas también pueden crecer más rápido que antes.
Molestias comunes de la semana 17
Acidez estomacal: La progesterona relaja el esfínter que conecta el esófago con el estómago, permitiendo que los ácidos estomacales suban y causen esa sensación de ardor incómoda.
Congestión nasal: Conocida como «rinitis del embarazo», es causada por el aumento del flujo sanguíneo hacia las membranas mucosas.
Ligamentos dolorosos: A medida que tu útero crece, los ligamentos que lo sostienen se estiran, causando dolores punzantes en el bajo vientre cuando te mueves rápidamente o cambias de posición.
Cambios en la visión: Algunas mujeres experimentan ligeros cambios en su visión debido a la retención de líquidos.
Aumento de peso esperado
Para la semana 17, el aumento de peso recomendado generalmente oscila entre 2,5 y 4,5 kilos desde el inicio del embarazo, aunque esto varía según el índice de masa corporal inicial de cada mujer.
Recuerda que cada embarazo es único y que lo importante es seguir las indicaciones de tu médico.
Consejos de bienestar
Nutrición para ti y tu bebé
Esta semana es crucial para el desarrollo del sistema nervioso de tu bebé, por lo que asegúrate de incluir en tu dieta:
- Ácidos grasos Omega-3: Esenciales para el desarrollo cerebral. Encuéntralos en pescados grasos como el salmón (bajo en mercurio), nueces, semillas de chía y aceite de linaza.
- Proteína de calidad: Tu bebé necesita suficiente proteína para su rápido crecimiento. Incluye carnes magras, huevos, legumbres, tofu y productos lácteos.
- Fibra: Para ayudar con el estreñimiento común en el embarazo. Frutas, verduras, granos integrales y legumbres son excelentes opciones.
- Hierro: Fundamental para prevenir la anemia. Combina fuentes de hierro como carnes rojas magras, espinacas y legumbres con vitamina C (cítricos, pimientos) para mejor absorción.
Ejercicios seguros y beneficiosos
- Caminata prenatal: 30 minutos diarios te ayudarán a mantenerte activa sin sobrecargar tu cuerpo.
- Natación: Excelente ejercicio que trabaja todo el cuerpo sin estresar las articulaciones.
- Yoga prenatal: Fortalecer el core y practicar técnicas de respiración que te servirán durante el parto.
- Pilates modificado: Bajo supervisión profesional, puede ayudarte a mantener la postura y fortalecer el suelo pélvico.
Descanso y manejo del estrés
- Posición para dormir: Comienza a practicar dormir sobre tu lado izquierdo. Usa almohadas entre las rodillas y debajo del abdomen para mayor comodidad.
- Técnicas de relajación: Meditación, respiración profunda o simplemente escuchar música relajante pueden ayudarte a manejar el estrés.
- Siestas estratégicas: Si te sientes cansada, toma siestas cortas de 20-30 minutos para recargar energías.
Autocuidado emocional
Durante esta etapa, es normal experimentar una montaña rusa emocional. Permítete sentir y expresar tus emociones. Considera:
- Llevar un diario del embarazo
- Compartir tus sentimientos con tu pareja, familia o amigos
- Unirte a grupos de apoyo de embarazadas
- Dedicar tiempo a actividades que te den placer
Pruebas médicas y visitas
Exámenes de la semana 17
En esta etapa del embarazo, podrías tener programados los siguientes exámenes:
- Ecografía del segundo trimestre: Generalmente realizada entre las semanas 18-22, pero tu médico podría adelantarla si lo considera necesario.
- Pruebas de detección genética: Si no las has realizado aún, aún estás dentro del período para hacerte pruebas de detección de anomalías cromosómicas.
- Análisis de sangre: Para verificar niveles de hierro, glucosa y otros parámetros importantes.
Preguntas para tu médico
Aprovecha tu próxima cita para aclarar todas tus dudas:
- ¿Cuándo podré sentir los movimientos de mi bebé?
- ¿Qué ejercicios son seguros para mi nivel de actividad actual?
- ¿Cuándo debería inscribirme en clases de preparación al parto?
- ¿Qué vacunas necesito durante el embarazo?
- ¿Cómo puedo aliviar la acidez estomacal de forma natural?
Señales de alerta
Busca atención médica inmediata si experimentas:
- Sangrado vaginal
- Dolor abdominal severo
- Fiebre persistente
- Disminución notoria en los movimientos del bebé (si ya los has sentido)
- Dolor de cabeza intenso con visión borrosa
- Hinchazón súbita en cara o manos
Preparativos prácticos
Preparándote para lo que viene
Aunque aún queda tiempo antes de la llegada de tu bebé, esta es una buena semana para comenzar a investigar sobre:
- Clases prenatales: Inscríbete en clases de preparación al parto. Muchas tienen lista de espera, así que es mejor asegurar tu lugar ahora.
- Pediatra: Comienza a buscar y entrevistar pediatras para elegir quién cuidará de tu bebé.
- Hospital/centro de partos: Si aún no lo has hecho, visita las opciones disponibles en tu área.
Compras recomendadas
Esta semana puedes comenzar a investigar sobre:
- Ropa de maternidad: especialmente sujetadores de maternidad cómodos
- Almohada para embarazadas
- Cremas hidratantes específicas para prevenir estrías
- Libros sobre crianza y lactancia
Organización del hogar
Comienza a pensar en cómo reorganizar el hogar para la llegada del bebé:
- Espacio para el cuarto del bebé
- Áreas de almacenamiento para artículos de bebé
- Sistemas de organización para pañales y ropa
Conexión con el bebé
Fortaleciendo el vínculo
- Habla con tu bebé: Tu voz es uno de los primeros sonidos que tu bebé puede escuchar. Cuéntale sobre tu día, léele cuentos o cántale canciones.
- Música relajante: Toca música suave. Muchos estudios sugieren que los bebés expuestos a música clásica o melodías suaves en el útero muestran preferencia por esas melodías después del nacimiento.
- Masaje del vientre: Con movimientos suaves y circulares, masajear tu barriga no solo te ayuda a relajarte, sino que también es una forma de conectarte con tu bebé.
Desarrollo de los sentidos
Esta semana, los sentidos de tu bebé están floreciendo:
- Audición: Tu bebé puede escuchar tu voz y otros sonidos externos
- Gusto: Las papilas gustativas están desarrollándose
- Tacto: La piel se vuelve más sensible al tacto
Involucrando a la pareja
Anima a tu pareja a participar en esta conexión:
- Que hable con el bebé y comparta sus pensamientos
- Acompañarte a las citas médicas
- Asistir juntos a clases prenatales
- Practicar técnicas de relajación y respiración juntos
Reflexión Final
Querida mamá, la semana 17 marca un hermoso hito en tu viaje de embarazo. Tu cuerpo está realizando milagros mientras nutres y proteges la vida que crece dentro de ti. Es natural sentir una mezcla de emociones: emoción, ansiedad, felicidad y tal vez un poco de miedo. Todas estas emociones son válidas y normales.
Recuerda que cada mujer y cada embarazo son únicos. No te compares con otras experiencias; confía en tu cuerpo y en tu instinto maternal. Estás haciendo un trabajo increíble.
Tómate tiempo para disfrutar de estos momentos especiales. Los movimientos sutiles que pronto comenzarás a sentir, el crecimiento de tu barriga, los pequeños cambios en tu cuerpo: todos son recordatorios del increíble proceso que estás viviendo.
Continúa cuidándote bien, tanto física como emocionalmente. Descansa cuando lo necesites, aliméntate saludablemente, mantente activa dentro de tus posibilidades y no dudes en pedir ayuda cuando la necesites.
Estás en el camino hacia uno de los momentos más transformadores de tu vida. Disfruta de cada paso de este hermoso viaje. La próxima semana traerá nuevas aventuras y descubrimientos. ¡Nos vemos entonces!
Preguntas frecuentes sobre la semana 17 de embarazo
¿Cuáles son los síntomas comunes en la semana 17 de embarazo?
En la semana 17, los síntomas más comunes incluyen náuseas, fatiga, aumento del apetito, cambios en la piel y aumento del tamaño del abdomen.
¿Cómo puedo controlar las náuseas en la semana 17 de embarazo?
Puedes controlar las náuseas comiendo pequeñas comidas con mayor frecuencia, evitando alimentos grasos y tomando líquidos en pequeñas cantidades.
¿Qué cambios ocurren en el bebé en la semana 17 de embarazo?
En la semana 17, el bebé comienza a tener reflejos, puede chuparse el dedo y puede mover los ojos.
¿Se puede saber el sexo del bebé en la semana 17 de embarazo?
Sí, en algunas ocasiones el sexo del bebé se puede ver en una ecografía en la semana 17.
¿Es seguro hacer ejercicio en la semana 17 de embarazo?
Sí, hacer ejercicio ligero es seguro en la semana 17 de embarazo, siempre y cuando se consulte con el médico y se eviten deportes de alto impacto.
Sí, hacer ejercicio ligero es seguro en la semana 17 de embarazo, siempre y cuando se consulte con el médico y se eviten deportes de alto impacto.
Puedes prevenir o reducir la aparición de estrías utilizando cremas hidratantes y manteniendo una alimentación saludable y balanceada.
¿Cuándo debo comenzar a prepararme para el parto en la semana 17 de embarazo?
Es recomendable comenzar a prepararse para el parto en la semana 17 de embarazo, investigando sobre las diferentes opciones y hablando con el médico.




