Publicado: 1 enero, 2023
Actualizado: 9 mayo, 2025
¡Felicidades, mamá! Has llegado a la semana 39 de embarazo, lo que significa que estás oficialmente en la recta final de esta maravillosa aventura.
Tu pequeño tesoro podría llegar en cualquier momento, y tu cuerpo está completamente preparado para traerlo al mundo. Durante estos últimos días de espera, es normal sentir una mezcla de emociones: ansiedad, emoción, impaciencia y quizás algo de nerviosismo.
Pero recuerda que cada día que pasa, tu bebé está perfeccionando sus últimos detalles para conocerte. Respira profundo, disfruta estos momentos finales de tu embarazo y prepárate para el encuentro más especial de tu vida.
En este artículo
Desarrollo del bebé
En esta etapa tan avanzada, tu bebé está prácticamente listo para nacer y conocer el mundo exterior. Vamos a ver cómo se encuentra en estos momentos.
Tamaño y comparación
En la semana 39, tu bebé tiene aproximadamente el tamaño de una sandía pequeña o una calabaza. Mide alrededor de 50-51 centímetros desde la cabeza hasta los talones y pesa entre 3 y 3.5 kilogramos. ¡Increíble pensar que ese pequeño ser ha crecido dentro de ti durante todos estos meses!
Órganos y sistemas en desarrollo
A estas alturas, todos los órganos y sistemas de tu bebé están completamente formados y funcionando.
Sus pulmones han madurado significativamente, produciendo surfactante, una sustancia que les permitirá expandirse correctamente al tomar su primera respiración.
Su sistema digestivo contiene meconio, las primeras heces que expulsará después del nacimiento.
Hitos importantes
En la semana 39, el bebé:
- Ha desarrollado reflejos completamente, como el de succión y agarre
- Continúa acumulando grasa corporal, lo que le ayudará a regular su temperatura al nacer
- Su cerebro sigue creando conexiones neuronales a un ritmo asombroso
- Sus uñas probablemente ya sobrepasan las puntas de los dedos
- Ha desarrollado patrones de sueño similares a los que tendrá después de nacer
Cambios en el cuerpo de la madre
La semana 39 trae consigo los últimos ajustes a tu cuerpo antes del gran día. Estos cambios son señales de que tu organismo se prepara para el parto.
Transformaciones físicas visibles
Tu vientre ha alcanzado su máximo tamaño y es posible que hayas notado que ha descendido ligeramente, lo que los médicos llaman «encajamiento» o «lightening». Esto ocurre cuando la cabeza del bebé se acomoda en la pelvis, preparándose para el nacimiento.
Puedes notar:
- Mayor facilidad para respirar, ya que el bebé ya no presiona tanto el diafragma
- Más presión en la parte baja de la pelvis y vejiga
- Cambios en la forma del vientre, que puede verse más bajo y hacia adelante
Cambios hormonales y fisiológicos
Hormonalmente, tu cuerpo está experimentando un verdadero festival químico:
- Aumento de prostaglandinas que ayudan a ablandar el cuello uterino
- Incremento de oxitocina que eventualmente desencadenará las contracciones
- La relaxina sigue relajando tus ligamentos y articulaciones para facilitar el parto
Posibles molestias o síntomas
En esta etapa final, es normal experimentar:
- Contracciones de Braxton Hicks más frecuentes e intensas
- Dificultad para dormir cómodamente
- Mayor frecuencia urinaria
- Hinchazón en pies y tobillos
- Dolor de espalda y sensación de presión pélvica
- Secreción vaginal más abundante
- Posible expulsión del tapón mucoso
Aumento de peso esperado
A la semana 39, el aumento de peso total durante todo el embarazo suele estar entre 11 y 15 kilogramos para una mujer con peso normal antes del embarazo.
En las últimas semanas, el aumento es mínimo o incluso algunas mujeres experimentan una ligera pérdida debido a cambios en los niveles de líquido amniótico y preparaciones hormonales para el parto.
Consejos de bienestar
Cuidarse física y emocionalmente en estos últimos días es fundamental. Aquí te ofrecemos algunas recomendaciones específicas para la semana 39.
Recomendaciones nutricionales
Mantén una alimentación balanceada que incluya:
- Alimentos ricos en hierro para prevenir la anemia durante el parto (carnes magras, espinacas, legumbres)
- Alimentos con alto contenido de calcio para fortalecer los huesos de tu bebé (lácteos, almendras, brócoli)
- Proteínas de calidad para ayudar en la recuperación post-parto
- Fibra para combatir el estreñimiento (frutas, verduras, cereales integrales)
- Hidratación constante, bebiendo al menos 2 litros de agua al día
Evita comidas muy copiosas y prefiere comer porciones pequeñas varias veces al día para reducir la acidez y la indigestión.
Ejercicios seguros y beneficiosos
El movimiento sigue siendo importante, pero adáptalo a tus posibilidades:
- Caminatas cortas a paso moderado
- Natación suave o ejercicios acuáticos
- Estiramientos suaves para aliviar la tensión de la espalda
- Ejercicios de Kegel para fortalecer el suelo pélvico
- Yoga prenatal enfocado en posiciones de relajación y preparación para el parto
Consejos para el descanso y manejo del estrés
Descansar adecuadamente puede ser un desafío, pero puedes intentar:
- Utilizar almohadas o cojines especiales para embarazadas
- Adoptar una posición de lado, preferentemente izquierdo, para dormir
- Realizar técnicas de respiración profunda y meditación
- Tomar baños tibios (no calientes) para relajar los músculos
- Establecer una rutina relajante antes de acostarte
Autocuidado emocional
No descuides tu bienestar emocional:
- Comparte tus miedos y ansiedades con tu pareja o personas de confianza
- Practica la visualización positiva del parto y el encuentro con tu bebé
- Escribe un diario con tus pensamientos o cartas para tu bebé
- Permítete momentos de calma y conexión contigo misma
- Recuerda que es normal sentir nerviosismo o hasta impaciencia en esta etapa
Pruebas médicas y visitas
En la semana 39, las visitas médicas son más frecuentes para monitorear de cerca tu estado y el de tu bebé.
Exámenes que podrían realizarse
Durante esta semana, tu médico puede realizar:
- Monitoreo fetal no estresante (NST) para evaluar el bienestar del bebé
- Evaluación del cuello uterino para determinar si hay dilatación o borramiento
- Control de presión arterial para descartar preeclampsia tardía
- Análisis de orina para detectar proteínas o infecciones
- Ecografía para verificar la posición del bebé, nivel de líquido amniótico y funcionamiento de la placenta
Preguntas importantes para hacerle al médico
Aprovecha tu visita para resolver dudas como:
- ¿Cuáles son las señales inequívocas de que el parto ha comenzado?
- ¿Cuándo debo ir al hospital o clínica?
- ¿Qué opciones de alivio del dolor tendremos disponibles?
- ¿Cuál es el protocolo si se pasa la fecha estimada de parto?
- ¿Hay alguna recomendación específica según mi caso para estas últimas semanas?
Señales de alerta que requieren atención médica inmediata
Contacta inmediatamente a tu médico si experimentas:
- Sangrado vaginal rojo brillante
- Disminución notable de los movimientos fetales
- Ruptura de membranas (pérdida de líquido amniótico)
- Contracciones regulares y dolorosas cada 5 minutos por más de una hora
- Dolor de cabeza intenso que no cede
- Alteraciones visuales como destellos, visión borrosa o puntos
- Dolor abdominal severo y constante
- Hinchazón repentina en cara, manos o pies
Preparativos prácticos
Si aún no has completado todos los preparativos, esta es la semana para finalizarlos.
Tareas de preparación para la llegada del bebé
Asegúrate de tener listo:
- La maleta para el hospital con documentación, ropa para ti (durante y después del parto) y primeras prendas para el bebé
- El espacio donde dormirá el bebé, con la cuna o moisés ya armado y con ropa de cama limpia
- Un plan de parto escrito si deseas comunicar tus preferencias al equipo médico
- Contactos de emergencia y un plan para trasladarte al hospital en cualquier momento
- Congelador con algunas comidas preparadas para los primeros días en casa
Compras recomendadas para esta fase
Si te falta algo, estas son las compras prioritarias:
- Pañales para recién nacido y toallitas húmedas hipoalergénicas
- Kit básico de aseo para el bebé (jabón suave, crema, tijeras de uñas)
- Ropa básica: bodies, pijamas, gorrito, calcetines y mantas
- Silla de auto homologada para recién nacidos
- Artículos para la lactancia si planeas amamantar: sostenes de lactancia, discos absorbentes, crema para pezones
Consejos para la organización del hogar
Estos días previos puedes:
- Limpiar a fondo las áreas donde estará el bebé
- Organizar la ropa del bebé por tallas y tipos
- Preparar un espacio para cambiar pañales que sea cómodo y accesible
- Configurar una «estación de lactancia» con todo lo necesario a mano
- Simplificar las tareas domésticas para los primeros meses
Conexión con el bebé
Estos últimos días son perfectos para fortalecer el vínculo con tu pequeño antes de conocerlo.
Actividades para fortalecer el vínculo
Puedes conectar con tu bebé a través de:
- Hablarle directamente, contándole cómo es el mundo que pronto conocerá
- Cantarle canciones que luego podrás usar para calmarlo
- Acariciar tu vientre siguiendo sus movimientos
- Realizar visualizaciones del momento del encuentro
- Leer cuentos en voz alta
Desarrollo de los sentidos del bebé esta semana
Tu bebé ya tiene sus sentidos bastante desarrollados:
- Su audición es aguda y reconoce perfectamente tu voz
- Su visión, aunque limitada, le permitirá enfocar objetos a unos 20-30 cm de distancia al nacer
- Su sentido del tacto está completamente desarrollado
- Su olfato le permitirá reconocerte por tu olor natural
- Su gusto está listo para la primera lactancia
Cómo puede participar la pareja o familia
La participación de tu pareja y familia es valiosa:
- Tu pareja puede hablarle al bebé y sentir sus movimientos
- Pueden preparar juntos el espacio para el bebé
- Repasar juntos el plan de parto y las etapas del mismo
- Practicar técnicas de respiración y masaje para el trabajo de parto
- Compartir expectativas y emociones sobre la llegada del bebé
¡Has llegado al final de la semana 39! Recuerda que cada embarazo es único y tu experiencia puede variar.
Confía en tu cuerpo, mantén la comunicación con tu equipo médico y prepárate para vivir uno de los momentos más extraordinarios de tu vida: el nacimiento de tu bebé.
¡Estás a punto de comenzar la aventura más hermosa!