Publicado: 1 enero, 2023
Actualizado: 9 mayo, 2025
¡Felicidades, futura mamá! Has llegado a la semana 37 de embarazo, una etapa emocionante donde tu bebé ya es considerado a término.
Estás en lo que muchos profesionales llaman «la recta final«. Durante estas últimas semanas, tanto tú como tu pequeño están preparándose para el gran encuentro.
Este artículo te guiará por todos los cambios importantes que están ocurriendo, junto con consejos prácticos para ayudarte a disfrutar y prepararte para esta etapa tan especial. Respira profundo, has hecho un trabajo increíble llegando hasta aquí.
En este artículo
Desarrollo del bebé
Tu bebé está creciendo y desarrollándose maravillosamente, completando sus últimos preparativos para la vida fuera del útero. Veamos en detalle qué está ocurriendo dentro de ti.
Tamaño y comparación con una fruta/objeto cotidiano
En la semana 37, tu bebé tiene aproximadamente el tamaño de una lechuga romana o de un melón pequeño. Mide entre 48-50 centímetros de largo (desde la coronilla hasta los talones) y pesa alrededor de 2,9 a 3,1 kilogramos.
Cada bebé es diferente, así que no te preocupes si tu médico te indica medidas ligeramente distintas durante tu ecografía.
Órganos y sistemas que se están desarrollando esta semana
Los pulmones de tu bebé están casi completamente maduros, aunque siguen produciendo surfactante, una sustancia que les ayudará a expandirse correctamente después del nacimiento. Su hígado y riñones están funcionando a plena capacidad, procesando desechos.
El sistema digestivo está listo para procesar la leche materna o de fórmula. Su sistema inmunológico sigue fortaleciéndose gracias a los anticuerpos que le transmites a través de la placenta.
Hitos importantes del desarrollo fetal
Tu bebé ya ha alcanzado varios hitos cruciales:
- Es considerado «a término», lo que significa que sus órganos están suficientemente desarrollados para la vida fuera del útero.
- Ha adoptado su posición final para el parto, generalmente con la cabeza hacia abajo (posición cefálica).
- Su reflejo de succión está perfeccionado y está practicando respirar, succionar y tragar de manera coordinada.
- El lanugo (fino vello corporal) está desapareciendo, aunque puede quedar algo en los hombros y espalda.
- Sus uñas han crecido hasta las puntas de los dedos.
- Su cerebro continúa desarrollándose rápidamente, formando conexiones neuronales importantes.
Cambios en el cuerpo de la madre
Tu cuerpo ha experimentado una transformación increíble durante estos meses. En la semana 37, estás experimentando los cambios finales que te preparan para el parto.
Transformaciones físicas visibles
Tu barriga probablemente ha alcanzado su tamaño máximo, aunque el bebé aún podría ganar algo de peso. Es posible que notes que la forma de tu abdomen cambia cuando el bebé «encaja» o desciende hacia la pelvis.
Tus pechos pueden estar más grandes y pueden secretar calostro, el primer alimento de tu bebé, rico en anticuerpos. Muchas mujeres experimentan también hinchazón en pies y tobillos debido a la retención de líquidos.
Cambios hormonales y fisiológicos internos
Hormonalmente, tu cuerpo está produciendo más relaxina, que ayuda a aflojar los ligamentos y articulaciones de la pelvis para facilitar el parto.
Los niveles de progesterona y estrógeno siguen elevados, preparando tus pechos para la lactancia. Tu útero ocupa gran parte de tu abdomen, desplazando otros órganos, y puedes notar contracciones de Braxton Hicks con mayor frecuencia.
Posibles molestias o síntomas comunes
En esta etapa, es normal experimentar:
- Mayor dificultad para respirar debido a la presión del útero sobre el diafragma
- Frecuentes ganas de orinar por la presión sobre la vejiga
- Dolor lumbar y pélvico
- Dificultad para dormir cómodamente
- Acidez y digestión lenta
- Hemorroides y estreñimiento
- Calambres en las piernas
- Mayor sudoración
Aumento de peso esperado hasta esta semana
A la semana 37, el aumento de peso total recomendado es de aproximadamente 11,5 a 16 kg para mujeres con un IMC previo al embarazo normal.
Si tenías bajo peso, el aumento recomendado puede ser mayor (12,5 a 18 kg), mientras que si tenías sobrepeso, puede ser menor (7 a 11,5 kg). Recuerda que estas son solo pautas generales y tu médico te proporcionará recomendaciones personalizadas.
Consejos de bienestar
Cuidar de ti misma es fundamental en estas últimas semanas. Aquí tienes algunas recomendaciones para mantenerte cómoda y saludable.
Recomendaciones nutricionales específicas para esta semana
Mantén una alimentación equilibrada rica en proteínas, hierro, calcio y fibra. Los alimentos ricos en omega-3 como el salmón y las nueces son excelentes para el desarrollo cerebral de tu bebé.
Asegúrate de consumir suficientes líquidos para mantenerte hidratada y ayudar a prevenir el estreñimiento. Opta por comidas pequeñas y frecuentes para evitar la acidez y la sensación de pesadez.
Los alimentos ricos en vitamina K (como los vegetales de hoja verde) pueden ser beneficiosos para la coagulación sanguínea durante el parto.
Ejercicios seguros y beneficiosos
Los ejercicios suaves como caminar, nadar o el yoga prenatal siguen siendo recomendables, siempre que tu médico lo apruebe.
Practica los ejercicios de Kegel para fortalecer el suelo pélvico. Los estiramientos suaves pueden aliviar la tensión muscular.
Las posiciones de yoga como la de mariposa o el balanceo de pelvis pueden ayudar a aliviar el dolor lumbar y preparar la pelvis para el parto.
Consejos para el descanso y manejo del estrés
Descansar lo suficiente es crucial en esta etapa. Intenta dormir de lado (preferiblemente del lado izquierdo) con almohadas entre las rodillas y bajo el abdomen para mayor comodidad.
Practica técnicas de relajación como la respiración profunda, meditación o visualización. Los baños tibios (no calientes) pueden ayudar a relajar los músculos y reducir la ansiedad.
Escucha música relajante o realiza actividades que te resulten placenteras.
Autocuidado emocional
Es normal experimentar una mezcla de emociones, desde emoción hasta ansiedad por el parto. Habla sobre tus sentimientos con tu pareja, amigos cercanos o un profesional.
Practica la atención plena para mantenerte presente y conectada con tu cuerpo y tu bebé. Considera escribir un diario para procesar tus pensamientos y emociones.
Establece límites saludables con personas o situaciones que puedan generarte estrés.
Pruebas médicas y visitas
El seguimiento médico es especialmente importante en esta etapa final del embarazo.
Exámenes que podrían realizarse esta semana
En la semana 37, tu médico podría realizar:
- Control de presión arterial, peso y análisis de orina para detectar proteínas o azúcar
- Medición de la altura uterina
- Auscultación de los latidos cardíacos del bebé
- Examen vaginal para verificar si hay dilatación o borramiento del cuello uterino
- Prueba de estreptococo del grupo B (si no se ha realizado previamente)
- Ecografía para verificar la posición del bebé, el nivel de líquido amniótico y la función placentaria
Preguntas importantes para hacerle al médico
Aprovecha tu consulta para resolver todas tus dudas:
- ¿Cuáles son las señales de que el parto ha comenzado?
- ¿Cuándo debo ir al hospital o llamar al médico?
- ¿Cómo puedo distinguir entre contracciones de Braxton Hicks y contracciones reales?
- ¿Qué opciones de alivio del dolor hay disponibles durante el parto?
- ¿Hay alguna restricción específica que deba seguir en estas últimas semanas?
- ¿Cuál es el plan si el bebé no ha nacido para la fecha estimada?
Señales de alerta que requieren atención médica inmediata
Contacta inmediatamente a tu médico si experimentas:
- Sangrado vaginal rojo brillante
- Pérdida súbita de líquido amniótico (puede ser un chorro o un goteo constante)
- Contracciones regulares y dolorosas que aumentan en frecuencia
- Disminución notable de los movimientos fetales
- Dolor abdominal intenso y constante
- Dolor de cabeza severo o cambios en la visión
- Hinchazón repentina de cara, manos o pies
- Fiebre superior a 38°C
- Vómitos persistentes
Preparativos prácticos
Es momento de asegurarte de que todo esté listo para la llegada de tu bebé.
Tareas de preparación para la llegada del bebé según la etapa
Si aún no lo has hecho, este es el momento de:
- Finalizar la instalación y decoración del espacio para el bebé
- Lavar y organizar la ropa, sábanas y toallas del bebé
- Instalar correctamente la silla de auto para el bebé
- Preparar comidas para congelar y tener disponibles después del parto
- Organizar el cuidado de mascotas u otros hijos durante tu estancia en el hospital
- Configurar un sistema de apoyo para las primeras semanas después del parto
Compras recomendadas para esta fase
Asegúrate de tener:
- Elementos básicos para el cuidado del recién nacido: pañales, toallitas, crema para pañales, ropa
- Artículos para la lactancia: sostenes de lactancia, almohadillas absorbentes, crema para pezones
- Artículos para el hospital: bolsa preparada con ropa cómoda, artículos de higiene personal, documentos importantes, cargador de teléfono
- Artículos para el postparto: compresas grandes, ropa interior desechable o cómoda, paños fríos/calientes
Consejos para la organización del hogar
Prepara tu hogar para facilitar la transición con tu recién nacido:
- Reorganiza los espacios para tener fácil acceso a lo que necesitarás con frecuencia
- Crea «estaciones» de cambio de pañales en diferentes áreas de la casa
- Asegúrate de que las áreas más utilizadas sean cómodas y estén bien equipadas
- Considera la iluminación suave para las alimentaciones nocturnas
- Limpia profundamente la casa o contrata un servicio de limpieza antes de tu fecha de parto
- Coloca números de emergencia y contactos importantes en un lugar visible
Conexión con el bebé
Estos últimos momentos de embarazo son especiales para fortalecer tu vínculo con tu bebé antes de conocerlo.
Actividades para fortalecer el vínculo
Aprovecha para conectar con tu bebé a través de:
- Hablarle suavemente sobre tus actividades diarias y tus sentimientos
- Cantar o leer en voz alta
- Practicar la respiración consciente mientras acaricias tu vientre
- Tomar baños relajantes mientras te concentras en tu bebé
- Escribir cartas o mensajes a tu bebé sobre tus esperanzas y sueños
- Hacer sesiones de fotos para documentar esta etapa final
Desarrollo de los sentidos del bebé esta semana
Tu bebé está experimentando el mundo de manera sorprendente:
- Su sentido del oído está completamente desarrollado y puede reconocer voces familiares
- Sus ojos pueden distinguir la luz y la oscuridad dentro del útero
- Su sentido del gusto está bien desarrollado y puede distinguir sabores a través del líquido amniótico
- Su sentido del tacto es sensible, especialmente en la cara, manos y pies
- Está desarrollando asociaciones con sonidos, como la música que escuchas regularmente
Cómo puede participar la pareja o familia
Involucrar a tu pareja y familia fortalece los lazos familiares:
- Tu pareja puede hablar directamente con el bebé y sentir sus movimientos
- Pueden asistir juntos a las últimas citas médicas
- Planificar y preparar juntos el espacio del bebé
- Practicar técnicas de respiración y relajación para el parto
- Compartir expectativas sobre los primeros días con el bebé
- Los hermanos mayores pueden dibujar o elegir un pequeño regalo para el bebé
- La familia extendida puede ayudar con los preparativos prácticos, respetando vuestro espacio
Recuerda que cada embarazo es único y tu experiencia puede variar. La semana 37 marca el inicio de lo que se considera un embarazo a término completo, lo que significa que tu bebé está prácticamente listo para nacer.
Disfruta de estos últimos momentos mientras te preparas para conocer a tu pequeño. Pronto tendrás a tu bebé en brazos, y comenzará una nueva y hermosa etapa en tu vida.
¡Estás haciendo un trabajo increíble, mamá!