Tabla de Contenido
El poder bajar de peso después del parto y volver a tener ese hermoso cuerpo que teniamos antes es el suenno de toda madre.
Como siempre, las mujeres queremos vernos bellas, y no porque ahora seamos madres vamos a pensar diferente, por el contrario, este es uno de los momentos de la vida en los que muchas de nosotras estaremos más pendientes de nuestro aspecto físico, pues es obvio que nuestro cuerpo ha sufrido cambios, y por supuesto haremos todo lo que podamos para lucir espléndidas.
Uno de los cambios físicos más evidentes en el embarazo es el aumento de la masa corporal, por eso es común que después de dar a luz o incluso desde antes, empieces a preguntarte como perder el peso que ganaste en el embarazo.
Notarás que afortunadamente, inmediatamente después de dar a luz empezarás a liberarte de esos kilos demás. Por lo general este proceso de pérdida de peso se da durante los siguientes seis meses, aunque puede ser en más o en menos tiempo. Una alimentación saludable y actividad física son claves en este proceso.
Es muy importante que desde el embarazo empieces a planear como perderás peso, ya que entre menos peso ganes, más fácil será volver a tu peso habitual, pero recuerda ser muy cuidadosa con este tema y evitar tener un peso muy bajo o pesar mucho, así evitarás que tú o tu bebe puedan tener problemas durante la gestación.
No es aconsejable empezar a adelgazar antes de las seis semanas después de dar a luz, pues tu cuerpo está débil y necesitas tomarte tu tiempo para recuperarte, y un adelgazamiento lo haría más difícil. Si estas amamantando, lo mejor es esperar que tu bebé tenga por lo menos dos meses antes de empezar a perder peso. Tampoco se aconseja una pérdida acelerada de peso, lo ideal es perder alrededor de medio kilo cada semana. Ten en cuenta:
Por último es muy importante que seas consiente de que tal vez no recuperes tu aspecto físico de antes, todo depende de cómo sea tu cuerpo, de lo que si puedes estar segura es que hacer o no hacer algo para lograr tu figura deseada hace la diferencia.
La importancia de perder peso después del parto
Aunque es común que tras el embarazo, las mujeres busquemos maneras para adelgazar, algunas no se interesan mucho por el tema, simplemente se acostumbran y aceptan su nueva figura, otras se cansan de probar con una cosa y otra y se rinden.
Pero es importante que sepas que el tema de perder peso es más importante de lo que parece, pues no es solamente cuestión de estética, sino de salud. Hay factores que deberías que tener en cuenta en cuanto a tu peso, por eso te invito a que conozcas las razones por las cuales deberías interesarte más por adelgazar:
Por comodidad y calidad de vida
A la hora de realizar ciertas actividades, la obesidad puede convertirse en un obstáculo, incluso en la vida cotidiana se pueden presentar dificultades como por ejemplo a la hora de tomar un baño, también puedes cansarte más rápido al hacer oficios o salir a caminar, no poder andar en moto, no caber en la silla del parque de diversiones, entre otras.
Yo aún recuerdo que cuando estaba embarazada ni siquiera podía ver mis pies, luego de dar a luz y después de haber perdido algunos kilos, me siento y me veo mucho mejor y menos cansada.
Puedes vivir mejor si te lo propones, solo es cuestión de que te decidas a lograrlo.
Para sentirte mejor contigo misma
Poder ponerte el vestido de tus sueños, poder verte en un espejo y no sentirte inconforme, lucir una figura más estilizada, y mejorar tu autoestima, son motivos suficientes para decidirte a adelgazar. Recuerda, debes estar motivada por tus propios deseos y hacerlo por ti misma.
Para que des un cambio
En estos momentos un cambio no te vendría nada mal, tú te sentirías bien y de seguro tu pareja lo apreciaría. Es cierto que quien esté contigo debe aceptarte como eres, pero, ¿a quién no le gusta cuando su pareja se hace un cambio de look para seducirle? Podrías complementar la pérdida de esos kilos con un nuevo corte de cabello.
Lo más importante, por tu salud
Esa grasa que se acumula alrededor del abdomen a veces puede conducir a enfermedades mortales ¿sorprendida? No necesariamente tiene que pasarte a ti pero es mejor reducirr las posibilidades. El colesterol, la hipertensión, el riesgo de ataques cardiacos, la diabetes, la dificultad para tratar algunas enfermedades, entre otras, son riesgos a los que se exponen en mayor medida las personas obesas.
Mejor vida social
Después de adelgazar, será más fácil participar de actividades que antes no podías o que te avergonzaban, por lo tanto podrás mejorar tu relación con amigos y familia.
Lo más importante si deseas adelgazar es que estés motivada, que estés dispuesta a lograrlo en serio y que le pongas todas las ganas, así con una mente dispuesta, estarás lista para empezar a lograr tu objetivo de bajar de peso.
La dieta y el ejercicio físico son de gran ayuda para que consigas tu objetivo, pero también es importante que te asesores bien, con ayuda de personas profesionales, para que puedas escoger el método que más te convenga y lo hagas de manera sana y segura.
Perder peso después del parto : Mitos y Realidades
Es normal que ahora que ya has pasado por el embarazo, quieras verte linda como siempre y buscar un método que realmente funcione, para perder peso. Pero cuando empezamos a buscar información, nos encontramos con una cantidad de respuestas, no todas acertadas, no todas erradas, pero a veces nos confundimos y entre todo lo que hayamos no sabemos lo que es cierto o no. como quiera que tu salud es tan importante, aquí te despejaremos dudas de algunos de los mitos más comunes relacionados con la pérdida de peso después del parto.
Comer menos ayuda a bajar de peso
Falso, porque si dejamos de comer, nuestro metabolismo será más lento. El cuerpo reacciona de esta manera con el objetivo de no agotar las reservas, de este modo almacena grasa para suplir la falta de nutrientes. al dejar de comer para perder peso, lo único que logramos es aguantar hambre innecesariamente, pero claro está, que tampoco hay que excederse al comer, pues el cuerpo no necesita de porciones exageradas para obtener los nutrientes necesarios, lo que más importa es que la alimentación sea variada. Para una madre reciente es de suma importancia cuidar la alimentación.
Entre más grasa comemos, mas grasa se acumula en el organismo
Cierto. Es por eso que su consumo debe ser moderado, porque la mayoría de las calorías provienen de las grasas, y si consumimos más de las que el organismo necesita, por su alto valor calórico el cuerpo almacenara esas calorías y subirás de peso, aunque no siempre esta acumulación se ve reflejada en la figura. Hay tipos de grasas que se reflejan de otra manera, como los triglicéridos, o lo lípidos que se manifiestan a través de celulitis. También hay tipos de grasas beneficiosas para el organismo.
Lactar ayuda a perder peso
Cierto, de hecho, es una de las formas más fáciles, rápidas y eficaces para bajar de peso después del embarazo y evitar el riesgo de obesidad, ya que el cuerpo utiliza la energía retenida durante el embarazo para la producción de leche materna. Entre más tiempo amamante más peso perderá. Lo ideal es que se complemente con ejercicio y dieta saludable.
Los carbohidratos engordan
Falso. En realidad lo que engorda son las calorías totales, que se obtienen del consumo de alcohol, las proteínas, las grasas, y los carbohidratos. De los mencionados anteriormente, los que representan un mayor problema son las grasas, ya que estas son reservadas por el cuerpo, como fuente de energía, mientras que los carbohidratos son quemados u oxidados por el organismo.
Si hago ejercicio, puedo comer de todo porque estoy quemando las calorías
Falso. Si bien la actividad física es fundamental a la hora de adelgazar, esta necesita ser complementada con un estilo de vida sano y una alimentación saludable, de esta manera los resultados serán más notables y satisfactorios. Aunque el ejercicio nos ayude en la tonificación y fortalecimiento de los músculos, este por sí solo no es suficiente para perder peso.
Comer tarde en la noche engorda
Falso. Este es un mito que escuchamos a menudo, pero aún no existe un veredicto que lo confirme. Lo que si debemos evitar es consumir más calorías de las que el cuerpo necesita, y cuando comemos a destiempo, podemos llegar a esto ya que sentimos una gran necesidad de saciarnos, y entonces si podríamos ganar más peso. Por lo general la cena debe ser una comida liviana.
Consejos básicos para bajar de peso después del parto
Después de tener un bebé, es difícil para muchas mujeres regresar al peso que tenían antes del embarazo. A pesar de querer ponerse en forma, asistir a un gimnasio puede ser algo intimidante. Existen formas de perder peso sin ir al gimnasio, y este artículo te explicara algunas de ellas.
Asistir al gimnasio es una opción ideal para las personas que quieren perder peso, ya que un gimnasio tiene muchos equipos para ayudarte a poner en forma. No hay una razón por la que no puedas comprar equipos y convertir ese cuarto adicional de tu casa en tu propio gimnasio. Esto hará posible que hagas ejercicio a tu conveniencia sin tener que abandonar tu casa.
No todo el mundo tiene el espacio para un gimnasio en casa, así que se hace imposible comprar equipos grandes para hacer ejercicio. Otra buena solución para hacer ejercicio en casa es comprar videos de ejercicios. Existen miles de videos de ejercicios a la venta, así que nada te impide que compres uno o varios de ellos.
El trabajo de jardinería es algo que la mayoría de personas les aterra, pero deberías verlo como una oportunidad para bajar un poco de peso. Cosas como arrancar maleza, sembrar un jardín y rastrillas las hojas secas te ayudara a quemar muchas calorías. Si vives en un clima que es muy calido, tendrás una ventaja más grande ya que el calor te permitirá quemas aun más calorías.
Si decides ir al gimnasio, deberías tratar de encontrar un gimnasio que atiende a personas con peso excesivo. Existen varios disponibles, y te sentirás más cómodo asistiendo a uno de estos. En caso de que no haya uno cerca de tu casa, intenta ir al gimnasio en las horas en las que no se encuentra muy lleno.
El ejercicio es mucho más fácil cuando formas parte de un equipo. Tal vez no quieras que te vean en un gimnasio, pero si consigues una amiga que te acompañe te puedes beneficiar. Otra madre nueva seria una opción ideal, así que deberías considerar tratar de conocer a alguien que al igual que tu, sea una nueva mama.
Ten presente que tienes una muy buena razón para haber subido de peso, y no te permitas deprimir a ti misma. Aumentar de peso es algo muy natural cuando se tiene un bebé, así que no te sientas avergonzada porque ya no eres tan delgada como lo fuiste alguna vez. Concéntrate en ser una gran madre y criar un bebé saludable, y concéntrate en tu peso en tu tiempo libre.
En conclusión, no permitas que unas libras de mas te hagan sentir mal. Acepta tu nuevo cuerpo, y trata de encontrar formas de perder peso sin crearte mas stress o tension. Las sugerencias mencionadas anteriormente te pueden ayudar a alcanzar tu objetivo. Una vez que logres obtener tu peso ideal, te darás cuenta de que no requiere de tanto esfuerzo como te lo imaginaste. Ten presentes estos consejos que acabas de leer para perder el peso que subiste durante tu embarazo.
Ejercicios que puedes hacer para bajar de peso después del parto
Existe una serie de ejercicios básicos pero vitales para ser desarrollados después de la experiencia del parto. En muchos casos el cuerpo se ve diferente, no es el mismo y se siente la necesidad de comenzar con un plan de ejercicios de rutina que permitan fortalecer y volver al estado “normal” el cuerpo que se tenía antes del embarazo.
Porque sin lugar a dudas se disfruta bastante y es un verdadero gusto para las madres volver a vestir la ropa que usaba antes del embarazo y por supuesto tener de nuevo la talla es un reto para ellas. Sin embargo, es ideal iniciar de manera paulatina y con un adecuado ritmo si realmente se desea volver a utilizar esos jeans o blusas de su predilección. Es de recordar que el peso que ganó durante los nueve meses de gestación será casi el mismo si desea perderlo de nuevo.
Lo importante es comenzar e iniciar con una rutina gradual de ejercicios para ello debe contar con el apoyo del médico y de un instructor de gimnasio. Ser prudente en buscar recuperar el peso ideal para usted y sobre todo tener presente que acaba de tener un embarazo y un parto. Entre algunos de los requisitos que un médico solicita es comenzar con el deporte de su predilección hasta después del chequeo posparto, éste se realiza después de seis semanas, posteriormente sí puede iniciar con la escala gradual de ejercicios.
Entre los puntos clave y recomendaciones que realiza el Congreso Americano de Obstetras y Ginecólogos (ACOOG) es necesario evaluar antes que nada el estado de salud y el cuerpo de la madre que desee regresar a una dinámica de ejercicios, de ahí que no es solamente tener el deseo o impulso sino tener el aval médico que puede arrancar con el deporte de tu predilección.
Lo básico como se ha dicho es tomar un tiempo prudencial y saber que eres consciente que mientras estuvo en embarazo no sufrió ninguna complicación o un desgarre o una complicada episiotomía. Sino que estuvo realizando ejercicios de acuerdo a su estado de embarazo.
Para el Departamento de la Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos recomiendan a las mujeres que después de un parto comiencen a realizar una actividad aeróbica que sea moderada, el tiempo para esto puede ser entre una hora y dos horas cada dos días.
Y que prácticamente se debería incluir también durante el embarazo, para mantener en este caso un ritmo físico y no descuidar la salud. Sin embargo, esto sería a excepción de razones médicas que manifiesten lo contrario.
Después de tener el aval médico se puede comenzar con una rutina de calentamiento y ejercicios generales con un tiempo de quince minutos en promedio para ir en aumento después de la primera semana al menos cinco minutos más y así ir recuperando la dinámica de los ejercicios continuos permitiendo visualizar la talla ideal de cuerpo.
En el calentamiento se puede caminar con un ritmo adecuado, sin exagerar, haciendo que los brazos se balanceen a los costados del cuerpo o realizando la marcha estacionaria ojalá entre unos diez a quince minutos.
Recuerde solo es el médico quién podrá dictaminar si comienza con un programa de ejercicios dirigidos por un entrenador que pueda aumentar entre cincuenta a sesenta minutos, entre cuatro a cinco días por semana. Para esto puede incluir al nuevo miembro de la familia, motivo alentador para conseguir el propósito de bajar de peso.
Existe una pregunta frecuente y es saber si el ejercicio afecta de alguna manera la lactancia materna, es un mito totalmente falso, no afecta para nada la producción de leche, mientras se consuma bastante agua con el fin de estar hidratada y no ir a exceder en la rutina de ejercicios.
Sin embargo, al realizar ejercicios que lleven cierto grado de intensidad puede acumular ácido láctico y tener sabor amargo, el cual el bebé va a rechazar de inmediato. Si esto presenta es importante vaciar los senos o dar de comer antes al bebé o la leche materna eliminarla hasta después de treinta minutos de haber finalizado la rutina física.
Otro tipo de recomendaciones que los expertos sugieren es tomar un tiempo de seis semanas para reiniciar cualquier régimen de ejercicios físicos, esto es debido a los cambios fisiológicos y morfológicos que ocurre en el cuerpo de la mujer embarazada, es conveniente recordar que la mujer cuenta con la hormona relaxina que es la encargada de aflojar y relajar los músculos y articulaciones durante el embarazo esto con el fin de permitir de manera fácil la salida del bebé. A esto se le conoce como cuarentena que tanto aludían las abuelas para el periodo después del parto.
Entre la serie de ejercicios que se recomienda están los llamados ejercicios de bajo impacto, ejemplo de ellos son los estiramientos, de respiración, la práctica de yoga, caminar y nadar. Ejercicios donde haya una mayor intensidad solo son convenientes con el dictamen del médico.
Evitar ejercicios donde aumente el suelo pélvico como los aeróbicos, el tenis, correr grandes distancias, las abdominales y el trote a caballo. Lo mejor es buscar ejercitar los músculos internos para fortalecer y así conseguir una pronta recuperación.
Precisamente se debe consultar al médico sobre las rutinas para realizar los ejercicios abdominales, esto es debido que dichos músculos por lo general se separan en el estado del embarazo, por lo tanto son ejercicios que requieren una especificidad especial que permitan reagruparlos y no ir a someterlos a un estrés indebido.
De igual manera se enfatiza comenzar con un calentamiento previo y al final un estiramiento que ayude a preparar el organismo. Y recordar que el proceso de comenzar con una rutina de ejercicios debe ser en calma y de manera gradual y así poco a poco ir aumentando el nivel de intensidad. De existir algún tipo de dolor o sangrado vaginal de un color rojo intenso se debe de inmediato consultar al médico para evitar cualquier novedad.
Como caminar te ayuda a bajar de peso después del parto
Liberarse de ese peso extra que generalmente queda después de tener un bebé no tiene que ser tan complicado, incluso puede resultar más sencillo de lo que habías imaginado, eso por supuesto, si tienes disciplina; y si, es así de sencillo como lees, lo que necesitas es caminar.
A pesar que en el momento de dar a luz, se pierde una gran cantidad de peso, muchas veces esto no resulta ser suficiente para recuperar la línea, pero no te preocupes, haciendo un sencillo ejercicio que casi cualquier persona puede hacer como lo es “caminar”, podrás disminuir tu peso corporal, solo es cuestión de conseguir el atruendo adecuado, unas buenas zapatillas, y por supuesto de tener la disposición y constancia.
¿Por qué se pierde peso al caminar?
A partir de los 20 minutos de caminata continua, el cuerpo empieza a utilizar las grasas como combustible. La cantidad de calorías quemadas dependen de la velocidad y el terreno, no es lo mismo caminar distancias cortas, que recorrer un trayecto largo. Igualmente si la superficie es empinada, necesitarás más esfuerzo, por lo tanto el cuerpo gastará más energía. Subir escaleras es muy recomendado.
¿Cómo lograrlo?
Pon toda tu actitud Consigue un podómetro (no necesitas uno muy caro ni muy sofisticado) para que seas lleves la cuenta de cuanto estás caminando cada día. Lo ideal es caminar inicialmente entre 7 y 9,5 km/h, y al mantener ese ritmo, el organismo optimizará la capacidad de quemar las grasas.
Caminar correctamente aparentemente, caminar no tiene ciencia, pero cuando se trata de adelgazar, hay algunos aspectos que deberías considerar para obtener mejores resultados, como:
-Caminar fluidamente, no tratando de alargar los pasos de manera forzada. Prueba con zancadas largas y cortas, cuando te sientas cómoda, ya está. Si quieres caminar más rápido aumenta la velocidad.
-Respiración abdominal. Mantén una respiración profunda mientras caminas para que oxigenes tu cuerpo.
– Deja que tus caderas fluyan, al caminar notarás un balanceo en tus caderas, este debe ser natural, no exagerado ni forzado.
Establece metas
Usando el podómetro tendrás una idea de cuantos pasos estás dando cada día, ahora lo que debes hacer es proponerte aumentar tu ritmo, incrementando la cantidad de paso en un cinco por ciento cada semana. Aumenta tu velocidad y camina más distancia. Por ejemplo, si ya sabes cuánto tiempo te tomas en recorrer cierto trayecto, ahora trata de hacerlo más rápido. Mientras caminas, haz pausas para estirar tus pantorrillas, brazos y tobillos.
Hazlo divertido
Tómate las caminatas como algo serio, recuerda que tu objetivo es bajar de peso, pero puedes convertir este ejercicio en algo que te agrade, por ejemplo paseos por zonas verdes, pasear a tu perro, salir con tu bebé, caminar mientras escuchas música, etc.
Caminar no solo te ayudará perder peso, esta actividad también te ayudará a tonificar músculos. Es ideal si combinas esta actividad con una dieta saludable, para que no recuperes inmediatamente las calorías que has quemado mientras te ejercitas.
Enlaces externos sobre como bajar de peso después del parto
- https://medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000586.htm
- https://www.mayoclinic.org/es-es/healthy-lifestyle/labor-and-delivery/in-depth/weight-loss-after-pregnancy/art-20047813
- https://inatal.org/el-parto/posparto3/74-peso-dieta-y-vida-posparto/415-cuanto-se-tarda-en-perder-el-peso-ganado-tras-el-parto.html