Los celos durante el embarazo

Publicado: 24 junio, 2022
Actualizado: 17 agosto, 2023

Los celos durante el embarazo es un tema escabroso , delicado y muy poco discutido. Tema que se acrecenta de forma muy marcada durante el periodo de embarazo.

El tema de los celos durante el embarazo es muy común que se oculte o disimule. Tema que en ocasiones se disfraza como desequilibrio emocional común durante el periodo de gestación. Es un motivo de preocupación que a pocas personas les gusta aceptar y la mayoría de las ocasiones es negado por ambos padres.

Algunos aspectos a destacar:

  • Pueden surgir por los cambios hormonales del embarazo que desestabilizan las emociones.
  • Se produce incertidumbre sobre cómo impactará un hijo la relación de pareja.
  • Hay mayor percepción de vulnerabilidad y necesidad de atención por parte de la mujer.
  • Si en el pasado hubo infidelidades, pueden reaparecer los celos ante el temor a que se repitan.
  • Ver a la pareja interactuar con otras mujeres puede despertar recelos infundados.
  • Los celos excesivos e injustificados deben tratarse para no dañar la relación.
  • La comunicación, comprensión y apoyo de la pareja son claves para manejar los celos.
  • En casos extremos puede requerirse terapia psicológica para trabajar los desencadenantes emocionales.

Con empatía, paciencia y afecto de ambas partes, los celos durante el embarazo pueden llevarse de una manera constructiva.

Los celos del padre

Es común que el marido llegue a sentir celos del bebé que viene en camino. Y esto puede causarle un gran problema interno, porque no lo cuenta libremente para no dañar a su mujer. El papá llega a pensar que la mamá quiere más al niño que a él. Que todas las atenciones son para el bebé en camino y que el pasa a tener un papel muy relegado en las atenciones y cuidados por parte de la mujer, pero el no quiere aceptar la posibilidad de tener celos de un bebé que aún no nace y se cuestiona así mismo sobre la posibilidad de tener celos a un bebé, de su propio hijo que viene en camino.

Los celos del padre

A veces, el padre puede sentirse excluido o incluso celoso del bebé. Esto se debe a que el bebé está ocupando gran parte del tiempo, la atención y el cariño de la madre. El padre puede sentir que ya no es la persona más importante en la vida de la madre. Es importante, en el caso que se pueda, mantener intimidad, quizas no como antes, pero que exista algún tipo de intimidad en la pareja, dedicarse un poco de tiempo, para seguir cultivando el amor de pareja.

LEER  Sueños durante el embarazo

Es importante que los padres recuerden que siguen siendo una parte importante de la familia y que sus sentimientos son válidos. Los padres deben hablar con sus parejas sobre cómo se sienten y trabajar juntos para crear un entorno de apoyo para toda la familia. Los padres pueden ejercer su paternidad al acompañar a la madre a sus citas médicas, ayudar en el hogar y encontrar detalles para ayudar a su esposa durante este periodo.

Los celos de la esposa

Los celos de la esposa

Por el otro lado, algunas mujeres se sienten menos guapas o atractivas y piensan que su pareja ya no las quiere, que no las acepta así, con ese cuerpo y ese volumen que ahora tienen y comienzan a celar al esposo por su propia inseguridad y la forma en que se ven a ellas mismas.

Es importante que no uses el embarazo como excusa, durante el embarazo puedes estar bella y hermosa y asi sentirte bien contigo durante este proceso.

Si no existe una buena comunicación entre la pareja de seguro se generarán algunos pleitos por ese asunto, sin que la mujer llegue a aceptar que está celosa por las ideas que ella misma ha generado en su mente y que está celosa por lo que ella imagina que puede llegar a pasar.

Cuando una mujer se queda embarazada, su cuerpo experimenta muchos cambios. Mientras que algunas mujeres se sienten más atractivas durante el embarazo, otras pueden sentirse menos. Para las mujeres que experimentan celos e inseguridad por no sentirse atractivas, puede ser un momento difícil. Es importante recordar que la experiencia de cada mujer es diferente, y que no hay una forma correcta o incorrecta de sentirse. No estás sola si luchas contra estos sentimientos; muchas otras mujeres también los experimentan. Habla con tu pareja, tu familia y tus amigos sobre cómo te sientes, y busca el apoyo de otras futuras madres. Recuerda que los nueve meses de embarazo son sólo temporales, y que pronto tendrás a tu hermoso bebé en brazos. 

LEER  Las Infecciones Urinarias en el Embarazo

Los celos de los hermanos

El tercer ingrediente de los celos durante el embarazo es la existencia de otros hijos, es decir, si ya tienes hijos, es muy posible que algunos de ellos sienta celos del pequeño que viene en camino. De ese niño que le va a quitar su lugar, sus cosas, la atención y el cariño de sus papás. Es muy normal que los hijos menores o si es un hijo único, cambien su comportamiento por la futura llegada de un hermanito y entren en una etapa de berrinche o mal comportamiento, mientras el proceso de aceptación por la llegada del nuevo miembro a la familia, se lleva a cabo en su cerebro.

Los celos de los hermanos

Cuando está a punto de nacer un nuevo hermano, muchos hermanos sienten celos. Pueden sentir que ya no son la persona más importante en la vida de sus padres. También pueden sentir que no reciben suficiente atención de sus padres. Algunos hermanos pueden incluso empezar a crear conflictos, a discutir entre ellos con más frecuencia. Es importante que los padres pasen tiempo con cada uno de sus hijos y les aseguren que siguen siendo queridos. 

Muchas de las parejas actuales, están llegando a un segundo matrimonio con hijos de sus otras parejas y la maternidad que sí sea descendiente de ambos padres, puede llegar a causar una cantidad de celos enormes en los hijos que esa pareja haya tenido con su pareja anterior. Los niños pueden empezar a preguntarse o a cuestionar a los papás sobre a quién van a querer más, si a ellos o al nuevo bebé. O a expresar sentimientos de rechazo al nuevo bebé

Preguntas Frecuentes

¿Por qué suelen surgir los celos durante el embarazo?

Los celos durante el embarazo pueden surgir debido a cambios en la relación de pareja, temores de ser reemplazado por el nuevo miembro de la familia, o preocupaciones sobre cómo afectará la llegada del bebé a la dinámica de la relación.

¿Cómo puedo tratar los celos durante el embarazo?

Algunas técnicas útiles para tratar los celos durante el embarazo son dialogar abiertamente con tu pareja, expresar tus sentimientos de una manera respetuosa, buscar apoyo de amigos o familiares, y acudir a un psicólogo si es necesario.

¿Es normal sentir celos durante el embarazo?

Sí, es normal sentir celos durante el embarazo. Los cambios físicos y emocionales que experimenta una mujer embarazada pueden desencadenar una variedad de emociones, incluyendo los celos.

¿Cómo puede afectar los celos durante el embarazo a la relación de pareja?

Los celos durante el embarazo pueden afectar la relación de pareja si no son abordados adecuadamente. Pueden causar tensiones, falta de comunicación y distanciamiento entre los dos.

¿Qué consejo puedes darme para manejar los celos durante el embarazo?

Un consejo útil para manejar los celos durante el embarazo es recordar que la llegada de un nuevo miembro de la familia es motivo de alegría y crecimiento para todos. Intenta enfocarte en los aspectos positivos y en fortalecer la conexión con tu pareja.

¿Cómo puedo prepararme para los cambios emocionales que pueden surgir durante el embarazo?

Para prepararte para los cambios emocionales del embarazo, es importante leer artículos relacionados sobre el tema, buscar la orientación de profesionales de la maternidad y hablar con otras mujeres que han pasado por la experiencia.

¿Qué pasa si siento celos de mi propio hijo por nacer?

Sentir celos de tu propio hijo por nacer es algo normal y no debes culparte por ello. Es importante recordar que estos sentimientos son temporales y que el amor y el vínculo con tu bebé crecerán a medida que lo conozcas.

¿Cómo puedo ser una buena pareja durante el embarazo?

Para ser una buena pareja durante el embarazo, es importante mostrar apoyo y comprensión hacia tu compañera embarazada, participar activamente en los preparativos para la llegada del bebé, y mantener una comunicación abierta y empática.

¿Qué debo tener en cuenta si mi pareja sufre celos durante el embarazo?

Si tu pareja sufre celos durante el embarazo, es importante que tengas paciencia y empatía. Trata de comprender sus preocupaciones y miedos, y bríndale seguridad y amor en este momento tan especial.

Acerca Grupo Editor

Somos un colectivo de padres y madres que compartimos temas de maternidad, concepción, embarazo, parto, lactancia y crianza de niños en general.

Te recomendamos

La importancia de la vitamina C en el embarazo

Hoy quería hablarles de algo realmente importante en este gran viaje que es la maternidad. …